TW
0
N. DOMBLÀS/J. MESTRE El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, considera que no cabe presentar recurso en contra del archivo del 'caso Bitel' para que éste pase al Tribunal Supremo. «De la documentación de la causa no se desprenden datos suficientes para considerar que el Sr. Jaume Matas fue conocedor y consintiera la apropiación de unos correos electrónicos cuya apertura y lectura, por otro lado, no queda demostrada por ningún dato objetivo», señala un comunicado de prensa remitido por la Fiscalía General del Estado.

Con respecto a este asunto, el PSOE anunció ayer que está buscando los mecanismos procedimentales para que el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, comparezca en el Parlament para explicar la procedencia del documento de la Comissió d'Urbanisme que exhibió en un debate parlamentario. El PP considera que esta pretensión es «esperpéntica» y demuestra el «desprecio» al Estado de Derecho «por parte de un Govern de ineptos que no pueden admitir decisiones judiciales en contra de sus intereses», señalan los populares en comunicado difundido ayer.

Por otro lado, el Govern anunció ayer su intención de recurrir el archivo del «caso Bitel». El portavoz del Ejecutivo, Antoni Garcías, criticó la postura del juez Enrique Morell de no esperar el informe del fiscal general del Estado antes de concluir la instrucción y cuestionó que el magistrado haya realizado «valoraciones de intencionalidad que no deben hacerse» en el auto judicial. El Govern presentará el recurso el lunes. El Ejecutivo, que denunció el «caso Bitel» ante la Fiscalía de Balears a principios del año 2000, sostiene que se cometió un delito al desviar el correo electrónico del socialista Francesc Quetglas al despacho del gabinete de Jaume Matas.

Además, el Govern lamentó que nadie en el PP haya adoptado responsabilidades políticas tras el archivo del «caso Parc BIT» en el cual se imputaba a la ex consellera Cori Ramon la responsabilidad del contrato blindado de Felio Morey, que posteriormente fue anulado por ambas partes. «Cori Ramón y Morey dimitieron por el 'caso Parc BIT', que ahora ha sido archivado, pero en el PP nadie ha dimitido por el 'caso Bitel'», comparó Garcías.