TW
0

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, informó ayer al fiscal jefe de Balears, Antonio de Vicente Tutor, que puede actuar con libertad de criterio a la hora de decidir si solicita o no la imputación de Jaume Matas en el 'caso Formentera'. En respuesta a esta decisión, Antonio de Vicente Tutor confirmó ayer mismo que hará uso de esa libertad de criterio y presentará el escrito en las próximas horas. En un comunicado remitido por la Fiscalía General del Estado se anuncia esta decisión de actuar con libertad de criterio «en cuanto a la procedencia de solicitar al Juzgado la elevación a la Sala Segunda del Tribunal Supremo de la correspondiente exposición razonada y en cuanto al momento oportuno para hacerlo, en lo que pueda afectar al aforado Sr. D. Jaume Matas».

En el comunicado se añade que la Fiscalía General del Estado adopta esta postura sin perjuicio de que las investigaciones del instructor estén más avanzadas y no se encuentren «en un fase preliminar y en todo caso incompleta», como señalaba el instructor en un auto de octubre del año pasado. En este auto se añadía que era preciso profundizar «hasta conseguir, en lo que de este instructor dependa, aclarar definitivamente la verdad material de lo sucedido». Con respecto a la práctica de nuevas diligencias, correspondería a la Sala Segunda del Tribunal Supremo autorizar la continuación o no, una vez que resuelva sobre la competencia, según se añade en el comunicado.

Se da por hecho que el fiscal jefe presentará hoy mismo el escrito de petición de imputación del ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas. Será el juez instructor del caso, Antoni Montserrat, quien decida si acepta o no el escrito de imputación y se inhibe en favor del Tribunal Supremo, al tratarse de una persona aforada. Desde las filas socialistas, el secretario de Organización del partido en Balears, Damià Cànoves, anunció que la acusación particular también pedirá la imputación del ministro. Cànoves consideró lógica la decisión del fiscal general del Estado tras la petición de la Junta de Fiscales de Balears en este sentido. El número dos del PSIB se mostró muy satisfecho con la decisión de Jesús Cardenal «porque coincide con nuestro criterio de que hay indicios suficientes para imputar a Matas y a Estaràs».

El portavoz del PSM, Antoni Alorda, afirmó que se trata de una decisión «ordinaria» y lamentó que un acuerdo «lógico» tenga que considerarse algo excepcional. Añadió que el desarrollo de este caso debería provocar una reflexión entre los partidos políticos sobre el modo como se instruyen los casos relacionados con aforados, para garantizar la independencia de quien toma la decisiones judiciales. Para el coordinador general de EU, Eberhard Grosske, se trata de una decisión «lógica, positiva y razonable». Opinó que una resolución contraria habría sido «un escándalo» tras la petición de la Junta de Fiscales y consideró «absolutamente necesario» que Matas declare.