TW
0
M. JUNCOSA/ RUIZ COLLADO El presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Miquel Àngel Fornés señaló, tras una reunión ordinaria de tres horas, que las grandes empresas propondrán en la próxima asamblea general de la Federación Hotelera de Mallorca, de la que forman parte, la posibilidad de recaudar fondos extra entre los afiliados y asumir la promoción turística de Balears de cara a la próxima temporada, «queremos suplir la ineficacia de Ibatur, la falta de política turística del Govern e intentar recuperar todos los turistas que perderemos este año», dijo.

«Tenemos que pensar en positivo, buscar otros socios entre los sectores empresariales que viven del turismo para realizar campañas de promoción en los mercados emisores. Nos planteamos la posibilidad de crear una infraestructura permanente para poder ir a las ferias, para lo que tendremos que buscar a profesionales cualificados, no queremos volver a pasar la vergüenza de pasada feria Fitur con el stand de Balears, impropio de la primera potencia turística de Europa», añadió.

Fornés expresó la preocupación del sector ante la actual coyuntura turística, «todos los datos de que disponemos muestran que las reservas están muy flojas, los hoteles que tenían previsto abrir en febrero no lo pueden hacer e incluso hay establecimientos que están llamando a menos del 40 por ciento del personal que contrataban en temporadas anteriores. Estamos en plena crisis turística y el Govern no se da cuenta», dijo. Respecto a la próxima negociación del convenio laboral de hostelería, Fornés dijo que los trabajadores deberían preocuparse por mantener sus trabajos «y no por si se les sube un 2 o un 3 por ciento el salario».

Por otra parte, ayer se celebró la asamblea general de las asociaciones hoteleras de Calvià a las que se desplazaron el presidente y el gerente de la Federación Hotelera de Mallorca, Pere Cañellas y Antoni Munar. «Estos encuentros tienen por objetivo informar a nuestros asociados sobre cuál es la situación actual en la tramitación de la ecotasa» dijo Munar, «hasta que el reglamento no sea oficial no podemos hacer nada más que eso» añadió. Según otras fuentes, en dicho encuentro se barajaron algunas de las posibilidades legales en la lucha contra la ecotasa: preparar los recursos contra las liquidaciones , estudiar la posibilidad de recurrir o alegar contra el reglamento, una vez el Consell Consultiu de luz verde a su aplicación o, incluso, la posibilidad de recurrir el reglamento ante el Tribunal Contencioso Administrativo. La patronal empieza una campaña informativa entre sus 29 asociaciones.