TW
0

El sector empresarial y turístico balear, representado por la CAEB, fomentos del turismo, patronales hoteleras de Mallorca, Menorca y Pitiusas, Aviba, Afedeco, cadenas hoteleras, grupos turísticos y sectoriales de la oferta complementaria, mantuvieron ayer en el hotel Palas Atenea una cumbre para analizar el impacto del impuesto turístico en la economía balear, el bajo nivel de reservas y las previsiones negativas para este verano y su incidencia en la economía balear. Para dar a conocer el contenido del acuerdo alcanzado en esta reunión, hoy tendrá una rueda de prensa en la CAEB. En el transcurso del encuentro empresarial se puso de manifiesto la oposición frontal contra el impuesto turístico que quiere aplicar el Govern a partir del próximo 1 de mayo y el efecto que ello tendrá en la industria turística y la economía balear.

El sentir general de la mayoría de los empresarios presentes es que la implantación de la ecotasa en un momento tan inoportuno, dado que se ha anunciado en medio de la campaña de venta de reservas turísticas en los mercados emisores, afectará a todo el tejido económico de las Islas. Dentro de este contexto, hubo coincidencia de posturas en manifestar la preocupación que hay en estos momentos en el sector empresarial balear ante lo que se avecina, «simplemente tratamos de avisar al Govern y a la ciudadanía en general de las Islas que visto cómo se están produciendo los acontecimientos, el único culpable del desastre económico que se avecina es el Govern que preside Francesc Antich», indicaban ayer varios empresarios presentes en la reunión.

A parte de manifestar su contrariedad por el impuesto turístico, en el encuentro se dió un repaso a la actual situación turística existente en los mercados emisores. En este análisis de la temporada de verano se puso especial énfasis en señalar que Balears tiene en estos momentos una penalización de 15 puntos en comparación con el resto de destinos turísticos españoles, «esta situación preocupa a todos los empresarios, sean o no turísticos, porque indirectamente si se produce un bajón turísticos nos veremos todos afectados», indicaban las mismas fuentes. El sector empresarial balear coincide en señalar en que el descenso del turismo no sólo afectará negativamente a los hoteleros, «vivimos en una economía que depende del turismo al cien por cien, de ahí que cualquier distorsión que se produzca tiene un efecto añadido en el resto de sectores productivos de las Islas.

Esto es una realidad palpable, pero parece que hay intereses para hacer ver otra realidad. Es por ello, que queremos avisar al Govern de que está fracasando en su estrategia turística y económica. No podemos quedarnos impasibles ante lo que se nos avecina porque tenemos que defender los intereses particulares y generales», puntualizaron representantes de cadenas hoteleras, grupos turísticos y patronales presentes en este encuentro que supone un nuevo «toque» al Govern.