TW
0

Un ex propietario de Raixa formará parte de la comisión mixta que gestionará, a partir de ahora, la emblemática finca mallorquina que fue adquirida hace un mes por el Ministerio de Medio Ambiente y el Consell Insular de Mallorca. Munar ha elegido a Martí Vila, funcionario del Consell y uno de los ex propietarios, para que forme parte de la comisión mixta de Raixa, que hoy se reúne por primera vez para iniciar la gestión de la finca, que se convertirá en la sede de la Fundación Parques Nacionales. Con el acto de hoy se formaliza el acuerdo entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Consell Insular de Mallorca para la gestión de Raixa. Tal y como estaba previsto, Maria Antònia Munar será la presidenta de la comisión mixta que gestionará Raixa, tal y como prevé el convenio pactado entre las dos instituciones.

Además de Munar, el Consell estará representado en la comisión mixta a través de Miquel Nadal, vicepresidente del Consell, quien fue el principal artífice de la adquisición de Raixa y el encargado de negociar con los antiguos propietarios. El tercer miembro de la comisión será Martí Vila, quien fue el enlace entre la propiedad y las instituciones para cerrar el acuerdo de compra"venta de la finca mallorquina. Por último, el cuarto representante del Consell en la comisión mixta de Raixa será Antoni Salom, jefe de protocolo de la institución insular. Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente asumirá la vicepresidencia de la comisión mixta a través de la presidenta del Patronato de Parques Naturales, la valenciana Carmen Martorell.

También formarán parte de la comisión la directora de la Fundación Parques Naturales, Catalina Enseñat, y Raimundo Clar, el prestigioso notario de Palma que abandonó su actividad profesional hace pocos meses. El convenio prevé que el Ministerio de Medio Ambiente es el titular de dos terceras partes de la finca, mientras el Consell posee el tercio restante. El Ministerio pagó 1.000 millones de pesetas por Raixa, y el Consell, 400 millones. Raixa, que se convertirá en la sede de la Fundación Parques Nacionales, también se utilizará para recibir a aquellas autoridades que visiten Mallorca. Tanto el Consell como el Ministerio de Medio Ambiente tendrán derecho a utilizar Raixa.