TW
0

La segunda parte del estudio de movilidad, que prevé distintas actuaciones de mejora del tráfico en el Eixample, está siendo elaborada en la actualidad por parte de la empresa SET, que ya realizó la primera parte del estudio, centrada en el centro de Palma y que, como es sabido, se está aplicando desde hace varios meses. La actuación más destacada hasta ahora ha sido la peatonización parcial del Passeig des Born.

«La segunda parte del plan de movilidad estudia, básicamente, la necesidad de aparcamientos en el Eixample, tanto de superficie como subterráneos», destacó José Ramón Orta, asesor del Àrea de Mobilitat del Ajuntament de Palma, quien además señaló que dentro de dos meses se presentará un primer diagnóstico sobre los problemas del extrarradio y que antes de julio se darán a conocer las distintas propuestas de solución.

El Consell Assessor de Mobilitat, formado por los distintos partidos políticos municipales, asociaciones vecinales y de comerciantes, y el GOB, se reunió ayer de nuevo para aprobar las nuevas medidas de aplicación del estudio de movilidad, sin que se llegase a un acuerdo en el punto en el que se especifica que es necesaria la construcción de nuevos aparcamientos en el centro. EU-EV había presentado alegaciones sobre este punto y al no haberse llegado a un acuerdo, Orta y el regidor de EU-EV Jordi López mantendrán una reunión la próxima semana para encontrar una fórmula de consenso.

Sí hubo acuerdo, en cambio, en la medida que prevé la progresiva reducción de las zonas ORA 0/0 en donde sea posible. Las zonas 0/0 son de alta rotación, y tanto residentes como no residentes pagan la misma cantidad. «La medida se irá aplicando en las calles en las que haya, a la vez, un déficit de aparcamientos para los residentes y un párking próximo», destacó Orta. De este modo, los residentes podrán aparcar ya con el distintivo que utilizan en una zona ORA normal.