TW
0

JOAN J.SERRA
Una nueva sociedad de suministro de combustible a precio rebajado para agricultores, pescadores y transportistas profesionales se está poniendo en marcha en la Isla de Mallorca. Con el impulso de la Conselleria d'Economia, Comerç i Indústria, que tramitaría subvenciones de la Unión Europea para promocionar la nueva iniciativa, la nueva sociedad incorporaría las cooperativas agrícolas, las cofradías de pescadores, los transportistas de PIMEM, un socio capitalista y un socio «tecnológico». Este último sería el encargado de la obtención del combustible, así como de la planificación de las infraestructuras y las instalaciones.

En principio, una docena de cooperativas agrícolas ya han solicitado surtidores de gasóleo y unos 200 payeses han pedido la instalación de depósitos de unos mil litros de capacidad en sus fincas para este objeto. No obstante, fuentes de las cooperativas han asegurado que el número de depósitos podría llegar a 500. Estos depósitos formarán parte de un sistema de distribución y reparto de combustible.

Con todo este proyecto, lo que se pretende es que estos colectivos profesionales puedan disponer de carburante a un precio que sería entre 8 y 10 pesetas por litro más barato que el actual. otra de las cuestiones que podrían concretarse próximamente es que la distribuidora de gasóleo instalará los surtidores en terrenos de las cooperativas agrícolas con contratos de cesión de 20 años de duración. Si las subvenciones europeas tramitadas no fueran suficientes, este plazo podría ser ampliado a 30 años.

Otras fuentes del sector agrícola consultadas por este diario han cuestionado la rentabilidad de todo el proyecto de carburantes, ya que «la ahorro conseguido en el combustible, en algunos cultivos, sólo llegará al 5 por mil del coste total de explotación. Valdría más que destinasen el dinero y los esfuerzos a subvencionar otros aspectos más problemáticos del sector primario balear, como por ejemplo los abonos, que pueden representar el 20 por cien de los costes de explotación, o dar más solidez a la nueva central lechera. En todo caso, bienvenida sea cualquier iniciativa que nos rebaje los gastos, aunque tan sólo sea una pequeñez».

Otra cuestión a concretar es si otras empresas que igualmente estarían interesadas en beneficiarse de una situación similar (hornos, hoteles, agroturismos) podrán beneficiarse del gasóleo rebajado.