TW
0

La Fundación Hospital Son Llàtzer (Palma II) atiende una media de 100 casos de urgencias al día y unas 120 urgencias los fines de semana; además tiene programadas 90 consultas externas diarias. Estos datos, confirmados por la propia fundación, hablan por si solos del ritmo de funcionamiento del nuevo centro hospitalario que se halla en su segunda fase de apertura. La consellera de Salut i Consum, Aina Salom y el gerente de la fundación, Josep M. Pomar, han reconocido que, debido a la demanda existente y con el fin de evitar la saturación y el colapso en el hospital de Son Dureta, han tenido que aumentar el número de camas "inicialmente previsto en 110 camas de hospitalización" hasta 160 de las que unas 134 están ocupadas.

Incialmente en esta segunda fase de apertura se preveía la siguiente estructura: área de urgencias; 2 áreas de paritorios; 2 quirófanos de cirugía urgente; un quirófano de cirugía programada; 110 camas de hospitalización (médicas, quirúrgicas, obstétricas y neonatos); laboratorio; psiquiatría (16 camas); banco de sangre; anatomía patológica; farmacia; radiodiagnóstico y el personal de apoyo, admisión, a parte de los servicios técnicos; cocina, lavandería y limpieza. Y aunque las previsiones iniciales se mantienen, «es cierto que hemos tenido que aumentar el número de camas y hay días, como el pasado 12 de febrero, en que Son Dureta tenía una gran demanda de camas y en Son Llàtzer tuvimos que incrementar el número de camas abiertas hasta 165», confirma Josep M. Pomar.

«Abrir un hospital desde el servicio de Urgencias siempre es una aventura», sostiene el gerente y añade que «es lógico que se hayan superado las previsiones iniciales» aludiendo a dos razones básicas, por una parte al hecho de que el hospital se haya abierto en invierno "con epidemia de gripe y aumento de los problemas respiratorios" y por el propio hecho de que se haya abierto por urgencias, hecho poco frecuente.

En el día de ayer, según los datos facilitados por la propia fundación, las 134 camas de hospitalización ocupadas estaban distribuídas en 13 camas de psiquiatría; 10 de UCI; una de pediatría; una de neonatos; 9 de cirugía y 100 de medicina general. Esta segunda fase de apertura concluirá el próximo día 1 de marzo en que se iniciará la cuarta fase que concluirá en diciembre de 2002. En esta tercera fase está previsto que el hospital cuente con 275 camas de hospitalización disponible; se mantendrían los 2 quirófanos de cirugía de urgencias y se aumentarían de 1 a 7 los quirófanos de cirugía programada.

Una vez concluido todo el proceso de apertura la fundación contará con 12 quirófanos, dos paritorios, 58 locales de consultas , 12 puestos de hospital de día y 24 de diálisis. Del millar de personas que integrarán los recursos humanos del Hospital Son Llàtzer, un centenar proceden del Complejo Hospitalario de Mallorca, otras cien de la Fundación Hospital Manacor, unas 50 de la Cruz Roja y San Juan de Dios. Tal y como explicó la consellera de Salut i Consum, Aina Salom, «el hospital está funcionando al cien por cien y con una gran dedicación por parte de sus profesionales».