TW
0
CARLES CANALS/S.C. El presidente de la Reial Acadèmia de Medicina de les Illes Balears (RAMIB), el doctor Alfonso Ballesteros, afirmó ayer, en el acto de presentación de la nueva junta de gobierno de la entidad, que esta institución buscará «proyectarse de nuevo a la sociedad» y, en consecuencia, tendrá que buscar el apoyo de las instituciones. La Acadèmia se plantea una renovación de sus estatutos "para incrementar el número de miembros y las profesiones afines que puedan ser contempladas", pero esta redacción queda en segundo plano, puesto que la idea principal es relanzar la RAMIB en la sociedad y mejorar su financiación.

Ballesteros presentó ayer a la nueva junta de la RAMIB. El vicepresidente de la Acadèmia es el profesor Francesc Bujosa; el doctor Bartomeu Anguera es el secretario; Joana Sureda ocupa la vicesecretaría; Antoni Obrador es el nuevo tesorero y Ferran Tolosa el bibliotecario. «Estamos seguro que las autoridades sabrán situar su apoyo a la Acadèmia en el lugar que les corresponde, que es el que ocupan estas academias en el resto del mundo desarrollado», explicó Francesc Bujosa. La apertura del rico archivo documental de la Reial Acadèmia de Medicina al público es uno de los aspectos que actualmente está debatiendo la institución.

La documentación que figura en el archivo se considera muy valiosa, y más si se tiene en cuenta que la RAMIB es una de las primeras entidades científicas creadas en el Estado Español y la institución científica más antigua de la comunidad. Entre los objetivos de la Acadèmia destaca la potenciación de las ciencias de la salud; trasladar a la sociedad los avances bio-médicos; prestar su asesoría a las administraciones públicas de las Islas sobre temas del entorno de la RAMIB; intervenir, siempre que el pleno de la Acadèmia así lo decida, en cualquier cuestión que surja relacionado con los temas que competen a la institución.

Por otra parte, tal y como explicó el doctor Ballesteros, la Reial Acadèmia, para poder conseguir dar mayor difusión a su labor, se organizará en secciones y comisiones y se reunirá regularmente en sesiones. La Reial Acadèmia de Medicina es una corporación de derecho público y su precursora fue la desaparecida Academia Médico Práctica de Mallorca fundada el 11 de diciembre de 1788. En 1999 pasó a denominarse Real Acadèmia de Medicina.