TW
0

Los abogados defensores de las personas imputadas en el «caso Formentera» están preparando sendos escritos para solicitar la práctica de más diligencias, una vez conocida la posición de la Fiscalía de Balears, que ha solicitado permiso al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, para imputar al ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, ante el Tribunal Supremo, y después del aplazamiento de la declaración que ayer debía prestar Miquel Segura. El juez instructor del «caso Formentera», Antoni Monserrat, decidió aplazar hasta el próximo martes la comparecencia de Segura debido a que la letrada de la acusación particular, Ascensión Joaniquet, no pudo desplazarse en avión desde Eivissa a Palma por la niebla.

Joaniquet hubiese podido formular sus preguntas a través del fax, pero prefirió realizarlas «in situ» dada la importancia que todas las partes confieren a la testifical de Segura. Las partes personadas se dieron cita ayer en el Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB), con la excepción de Joaniquet, y el abogado Rafael Perera anunció que estaba preparando un escrito «muy importante» para presentarlo ante el juez Monserrat.

La decisión del fiscal jefe Antonio de Vicente Tutor de imputar a Matas ha acelerado las respectivas estrategias jurídicas de los abogados defensores, que concluirán, como es lógico, en la petición de sobreseimiento de la causa al entender que «no se ha probado la comisión de delito alguno» en la supuesta trama organizada por el PP para incrementar de forma artificial el censo electoral de Formentera.

Segura es el coautor de los informes sobre emigrantes de Balears en Argentina y Uruguay y ya ha declarado ante el juez de instrucción de Eivissa y ante la comisión de investigación del «caso Formentera» creada por el Parlament de las islas. En ambas ocasiones negó cualquier relación de los informes que elaboró junto a su hija, María Pau, con los hechos que han dado origen a la causa. La próxima declaración de Segura se producirá poco después de los reproches realizados por dirigentes del PP al Ministerio Fiscal por su «empecinamiento» de imputar a Matas en los casos Formentera y Bitel.

El Ministerio Público balear cree que existen «indicios suficientes» para que en ambas causas el ministro Matas declare ante el Supremo, pero los «populares» han recordado que ambas causas se están instruyendo en el juzgados y en el TSJB, y que «los jueces todavía no se han pronunciado». La polémica creada con la intensa actividad judicial en Balears ha llegado a Madrid, con un cruce de declaraciones de los líderes del PP y del PSOE.