TW
0

A partir del próximo mes de abril la EMT pondrá en marcha una nueva línea que unirá el aeropuerto de Son Sant Joan con la Estació Marítima, en Portopí, pasando por la Plaça d'Espanya. Esta nueva línea sustituirá a la ruta 1 (Passeig Marítim) y a la 25 (Aerociutat). La línea 17 (Aeroport), que pasa por la Platja de Palma, se mantendrá sin cambios. «De este modo, las personas que lleguen al aeropuerto y deseen ir en autobús a su hotel en el Passeig Marítim podrán realizar todo el recorrido en un único vehículo», dijo, y añadió: «En una sola línea conectaremos el puerto y el aeropuerto, las dos grandes vías de entrada a Palma». El presidente de la EMT, Pedro Àlvarez, dio a conocer ayer esta novedad en el acto de presentación de las doce nuevas unidades de autobuses recibidas, con las que se completa la renovación total de la flota de la EMT. El alcalde de Palma, Joan Fageda, asistió asimismo al acto.

«Ahora nos queda renovar y mejorar las líneas, pero ya tenemos la base para empezar a hacer la remodelación de líneas y horarios», dijo Àlvarez, y añadió: «La EMT ha entrado de lleno en la especialización del servicio». En este sentido hizo referencia a la nueva línea que recorrerá el centro histórico a partir de este mismo mes de febrero con vehículos eléctricos. Las líneas de Establiments y Son Sardina funcionan también con vehículos eléctricos. «Los vehículos articulados sirven para cubrir grandes recorridos con cortas frecuencias. El número de usuarios en la línea 3 (Pont d'Inca), la 15 (Platja de Palma) y la 19 (Universitat) es muy elevado», señaló.

Àlvarez también indicó que a partir de abril se pondrán en marcha varios autobuses que prestarán su servicio sólo para el transporte de personas minusválidas. «Irán siempre acompañadas por un asistente social y los vehículos cubrirán el servicio de puerta a puerta», dijo. «Hay que recordar además que somos la única flota de autobuses del Estado que tiene adaptado el cien por cien de sus vehículos para minusválidos», afirmó. Asimismo recordó que la EMT tiene la intención de poner en marcha el nuevo autobús turístico a partir del próximo verano.

Àlvarez señaló que la EMT cumple todos los requisitos medioambientales del «libro blanco» del transporte público de la Unión Europea. «Hemos reducido en un noventa por cien las emisiones de CO2 gracias a los nuevos autobuses», destacó. En los próximos meses está previsto inaugurar también las nuevas oficinas de atención al público así como los nuevos talleres. El vestuario de los conductores también ha sido cambiado. «Estamos creciendo en torno a los dos millones de usuarios por año. En la actualidad nos encontramos en torno a los veintisiete millones de pasajeros por año. En el año 1999, cuando llegué a la presidencia de la EMT, el número de pasajeros era de veintitrés millones», concluyó.