TW
0

Sesenta millones de dólares, es decir, unos 12 mil millones de pesetas. Ésta es la cantidad que Air Europa reclama a la compañía Iberia por la devolución de seis aviones. Esta demanda, anunciada por los directivos de la compañía en Fitur, fue presentada el pasado lunes en el decanato de los juzgados de Madrid. La demanda ha sido elaborada por el abogado mallorquín Juan Luis Matas, y consta de unos 70 folios, a los que se adjuntan unos cinco mil documentos. Este periódico pudo confirmar ayer de fuentes jurídicas la presentación de esta demanda.

Air Europa e Iberia firmaron en 1998 un contrato por el que la primera compañía cedía nueve aviones (después se redujeron a seis), con sus tripulaciones. Iberia abonaba casi cinco millones de dólares mensuales a Air Europa por de estos aviones, más los gastos de mantenimiento. Este contrato se fue prolongando.

Sin embargo, tras los sucesos del 11 de septiembre Iberia decidió romper unilaterlamente el acuerdo. Anunció por carta a Air Europa que renunciaba a explotar estos aviones y que dejaba de volar. Esta situación ha provocado una complicada situación económica a la compañía que preside Hidalgo, porque no sólo ha tenido que asumir los gastos del mantenimiento y los sueldos de la tripulación, sino que tendrá que pagar las cuotas que le exigen las empresas que son las propietarias de estos aviones.

Estas aeronaves no se están utilizando en estos momentos, pero existe el peligro de que puedan quedar inservibles por falta de mantenimiento, por lo que los perjuicios serían mucho más graves. Air Europa no acepta las razones que alega Iberia para romper unilateralmente este acuerdo, y de hecho en la sentencia se insinúa que se trata de una maniobra empresarial para ahogar económicamente a su competidor para hacerse con el mercado. Al margen de la indemnización económica, la demanda también pide al juez que ordene a la empresa Iberia que se encargue del mantenimiento de estos aviones mientras se dicta sentencia.

Iberia alegó la crisis para romper el acuerdo
En el contrato que firmaron Air Europa e Iberia para explotar estos aviones se aceptó una cláusula por la que una de las partes podía romper el acuerdo siempre que existiera una causa de fuerza mayor. Iberia se excusa en la crisis tras los sucesos del 11 de septiembre para incumplir el contrato. Sin embargo, según se contempla en la demanda presentada, Air Europa no acepta esta excusa. Afirma la compañía que estos aviones se utilizaban en vuelos domésticos y por ello la demanda incluye un estudio que refleja que en estos momentos el número de pasajeros es casi similar al de antes de los atentados. El abogado de Air Europa exige en la demanda que Iberia asuma, además de los gastos de penalización, las facturas impagadas y los costes de las tripulaciones.