Los expertos de Derecho Foral deberán ahora plantear las reformas que deben realizarse.

TW
0

El Govern ha iniciado los trámites para modificar el Derecho Foral de Balears. El conseller de Presidència, Antoni Garcías, ha remitido un carta a Miquel Coca, presidente de la Comissió Assessora de Dret Civil, para que manifieste la necesidad o no de revisión de la regulación vigente, aunque los juristas ya se han pronunciado a favor de modificar algunas cuestiones del Derecho Foral.

«Ha transcurrido un tiempo superior a una década desde la última modificación sustancial de la Compilación de Derecho Civil de Balears y somos conscientes de la necesidad de superar el enfoque exclusivo del Derecho Civil como patrimonio histórico, y de impulsar su carácter social actual para así contemplar o encauzar las nuevas realidades sociales y familiares que reclama la sociedad de Balears», subraya Garcías en la misiva remitida a Miquel Coca.

El Govern cree que ahora puede ser «el momento idóneo» para una acción legislativa que posibilite el crecimiento y desarrollo del Derecho Civil Foral. Para ello, el titular de la Conselleria de Presidència reclama que la Comissió Assessora de Dret Civil de Balears redacte un informe en el que manifieste su parecer sobre dicha reforma, que posteriormente debería ser tramitada por el Parlament. La comisión está presidida por Miquel Coca y está integrada, además, por los juristas María Pilar Ferrer "ex consellera d'Interior", Miquel Coll, Jaume Ferrer, Josep Cerdà, Bernat Garcías, Tomás Mir de la Fuente, Rafael Perera, Miquel Massot, Antoni Canals y Pere Aguiló.

En el acto de la toma de posesión de dicha comisión, celebrado en el Consolat de Mar, el president Antich animó a los juristas que integran la Comisión de Derecho Foral a «colaborar para que puedan llegar al Parlament propuestas adecuadas a la realidad de Balears».

En la pasada legislatura el Parlament rechazó, con los votos del PP y UM, modificar el Derecho Foral. Esta propuesta se producía tras una sentencia firmada por el ex magistrado Rafael Perera que modificaba el Derecho Foral. En concreto, la sentencia planteaba que un esposo no podía hipotecar la vivienda conyugal sin el consentimiento de su mujer. Los socialistas proponían modificar dicho artículo de la Compilación del Derecho Foral de Balears para adaptarse a esta nueva sentencia. En aquel momento el PP consideraba que la propuesta era oportunista, aunque el Govern de Matas había comenzado a estudiar distintos cambios en el Derecho Foral.