TW
0

«El agroalimentario será el sector productivo balear que más crecerá relativamente durante el ejercicio 2002, tanto en aumento de empresas como cifra de negocio», según estima el vicepresident del Govern, Pere Sampol. «Preveemos que las ventas de las empresas agroalimentarias de Balears crecerán espectacularmente durante el actual ejercicio 2002», añadió.

«Hemos iniciado una campaña de promoción exterior del sector primario balear que será muy importante durante este año, la cual se ha iniciado con la feria Alimenta y el Salón del Producte Balear, a la que hemos invitado a 8.000 distribuidores europeos que comercializan productos de máxima calidad», dijo Sampol. «Nuestro esfuerzo de promoción continuará con nuestra asistencia a la feria Alimentaria de Barcelona y, posteriormente, al Salón de Productos Ecológicos de Nuremberg». Para Sampol, la estrategia a seguir para mejorar los resultados de las empresas agroalimentarias de Balears, consiste en especializarse en productos de alta calidad, con importantes «in puts» en cuanto a diseño y presentación de los productos.

La evolución de las empresas agroalimentarias de las Islas fue positiva en 2001. Según datos del Directorio Central de Empresas, procesadas por la Conselleria de Economia, el número de empresas agroalimentarias aumentó de las 600 registradas en 2000, a las 613 de 2001. El aumento más importante corresponde a las empresas con un número de trabajadores contratados que oscila entre 1 y 19, que pasan de 172 a 417 en 2001. Las empresas sin asalariados se reducen de 157 a 142. Ello indica un cierto impulso de las pequeñas empresa, mientras que las mayores siguen un comportamiento similar al del año anterior.

El vicepresident del Govern, Pere Sampol, y el conseller de Innovació i Energia, Príam Villalonga, presentaron ayer en el recinto ferial de Palma, la nueva página web del producto balear. Este espacio ofrece a las empresas de las Islas calificadas como «Denominacions d'origen, marques geogràfiques o Producte Balear» la posibilidad de comerciar electrónicamente mediante ésta página web durante un periodo un año y por un precio de 25.000 pesetas. El objetivo último es que las empresas agroalimentarias de Balears abran nuevas vías de comercialización de sus productos mediante su presencia en la red.