TW
0

JOAN J. SERRA
Manteniendo el actual ritmo de crecimiento económico, las Baleares tendrán en 2010 unos 250.000 habitantes más como consecuencia de la creación de 160.000 puestos de trabajo. Esta es la extrapolación realizada por la Conselleria d'Economia, Industria i Comerç a partir de los datos sobre creación de puestos de trabajo durante los últimos cinco años. Concretamente, en las Balears hay actualmente 414.000 personas ocupadas. Con la tendencia de crecimiento económico de los últimos cinco años, esta cantidad llegaría en 2010 a los 608.000 trabajadores, una diferencia de 194.000 ocupados.

Con una serie temporal más amplia, la del crecimiento económico de los últimos 50 años, en 2010 tan sólo serían necesarios unos 35.000 ocupados más, que se corresponderían con el crecimiento vegetativo de la población activa y residente actualmente en el Archipiélago. Así, entre el ritmo de crecimiento de los últimos 5 años y un ritmo más moderado correspondiente a los últimos 50 años, la diferencia sería de unos 160.000 ocupados más en las Islas. Evidentemente, esta diferencia sería cubierta, en una amplísima mayoría, por inmigrantes. Al mismo tiempo, eso supone que el incremento de población de las Balears sería de unas 250.000 personas respecto del incremento causado por un crecimiento vegetativo normal.

El vicepresidente del Gobierno y conseller d'Economia, Indústria i Comerç, Pere Sampol, ha explicado que «mantener una tendencia como la de los últimos años implicaría que las Balears tendrían en 2010 una población de 1'1 o 1'2 millones de habitantes, a los cuales tendríamos que añadir en verano los turistas y los trabajadores de temporada. En una economía y en un territorio como el nuestro, tendrían que ser normales aumentos anuales de 4.000 o 5.000 trabajadores, pero el año pasado fueron 14.000 y en 2000, unos 20.000. Estos incrementos son excesivos para el crecimiento vegetativo de la población balear». A partir de aquí, Sampol considera que «hace falta una reflexión sobre un crecimiento que el mercado no regula, por lo que son necesarias medidas políticas como las moratorias. Tal vez, en 2010 no llegaremos al extremo de 250.000 habitantes más, sin embargo será porque antes nos habremos pegado un castañazo».