TW
0

P. CANDIA/M. JUNCOSA
El empleo en Balears presenta una previsión para 2002 del 12% frente al 53% del pasado año, lo cual representa una «caída notable», debido al sector servicios (turismo incluido) y del subsector de la construcción, según recoge un informe de coyuntura de la actividad económica elaborada por la Cámara de Comercio en colaboración con Eurocámaras. Los indicadores que reflejan porcentajes negativos son los relativos a la actividad industrial (-11%) y el de «clima empresarial» (-15%), de acuerdo a los datos recogidos por la entidad que preside Miquel Lladó en 259 encuestas sobre los temas de cifra de negocios, empleo, inversiones y clima empresarial.

En Balears se encuestaron a 259 empresas que dan trabajo a 10.327 personas, lo que equivale al 2'8% de España. Del total de encuestas de Balears, 3.133 trabajadores corresponden al sector industrial (y construcción) y 7.194 trabajadores al sector de servicios. En total, los trabajadores representados en las encuestas de Balears son el 3'4% del total de activos de nuestra Comunitat Autònoma. En los resultados relativos a empleo, en España se pasa del 37% del 2001 al 22% para 2002. En la clasificación de la Unión Europea se sitúa en el segundo puesto después de Grecia. Balears, en ese contexto, estaría en el nivel sexto por países, ya que la media de la UE es del 2%.

En cuanto al empleo en el pasado año, el informe de la Cámara de Comercio establece «una fuerte reducción», pasando del saldo positivo de respuestas con resultado de crecimiento, del 70% en el 2000 a sólo el 37% en el 2001. «Dado que la situación real del empleo en el 2001 hasta septiembre no ha sido negativa, hay que pensar que los empresarios consultados han valorado muy negativamente la evolución del tercer trimestre del 2001 tras los eventos del 11 de septiembre», explica el estudio.

Con respecto a la cifra de negocio prevista para 2002, el informe afirma que la evolución comparativa «muestra un empeoramiento, tanto en España como en Balears, aunque más acentuado en nuestra Comunitat Autònoma». Y añade: «Aparentemente, los eventos del 11 de septiembre han afectado más negativamente las previsiones de Balears que las de España». El sector de servicios de Balears es el que presenta, de acuerdo al análisis de la entidad cameral, una previsión más pesimista (del 75% para el 2001 al 36% para 2002), aunque todavía a un nivel superior al del sector industrial (12% para el 2002).

En las Islas, la previsión del descenso de las ventas es más acusado en el sector exportador (ncluído el turismo) que en el mercado doméstico (26% y 39% respectivamente). «Es evidente», señala el informe, «que hay una gran preocupación por la evolución del turismo en el 2002, ya que el sector servicios presenta una caída de la previsión del 75% para el 2001 al 36% para el 2002». Los indicadores de la Cámara de Comercio coinciden, básicamente, con los expuestos por otras entidades e instituciones públicas, que han rebajado las expectativas de crecimiento económicos en las Islas en el presente ejercicio. La mayoría de analistas atribuye ese previsión a la baja al proceso de desaceleración de la economía mundial generada tras los atentados de Estados Unidos.