El Govern ha hecho un esfuerzo en construcción de VPO para facilitar el acceso a la vivienda.

TW
0

Entre el 41 y el 43 por ciento de las viviendas de las Islas están desocupadas o son segundas residencias, según consta en el Libro Blanco de Vivienda, encargado por la Conselleria d'Obres Públiques y que ya está en manos de este departamento. Este estudio fue encargado por el nuevo Govern al iniciar el mandato y pretende convertirse en una radiografía de la situación de la viviendas en Balears. El estudio cifra en 502.460 el número de viviendas de Balears en el año 2000 para una población de 845.630 habitantes. «Al fijar el estándar de 2'82 habitantes por vivienda, se obtiene que la población ocupa el 59'7 por ciento de las viviendas construidas», indica claramente el estudio.

A pesar de que el fuerte incremento de la inmigración ha provocado una mayor ocupación de la primera vivienda en detrimento de las proyecciones realizadas, lo autores alertan del riesgo de desquilibrio que se da en Balears. «Las Illes Balears continúan teniendo una estructura del parque residencial claramente desequilibrada, donde la vivienda principal casi se acerca al nivel crítico del 50 por ciento y donde las economías externas tienden a ser dominantes», señala el documento. Para tratar de combatir esta situación, los autores del Libro Blanco de la Vivienda consideran que el Govern debería aplicar políticas que penalizasen fiscalmente la vivienda vacía o desocupada «ya que se convierte en un parque potencialmente ocupable que está en desuso».

El directos general d'Habitatge del Govern, Jaume Carbonero, aseguró que se trata de una idea interesante, pero que debe ser estudiada con cuidado. No obstante, informó de que se trata de una posibilidad sobre la que se está discutiendo en diversos foros relacionados con la vivienda. En el caso de Balears, señaló que se trata de momento de una mera hipótesis cuya implantación no se llevará a cabo a medio plazo. El Libro Blanco de la Vivienda también realiza un estudio sobre la evolución de la construcción durante el siglo XX. En la última década, la cifra de viviendas construidas se situó en 87.059, lo que representa el 17'3 por ciento de las construidas durante todo el siglo pasado. La década de los 70 fue la que registró un mayor porcentaje de construcción de viviendas, con un 21'4 por ciento.