TW
0

El sector inmobiliario englobado en el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Balears (APIs) está registrando un descenso del 15 por ciento de ventas de viviendas en las Islas como consecuencia de la evolución negativa del mercado y la evolución creciente de precios, según el presidente de los APIs, José Oliver Roca.

Este colectivo, que ayer celebró los actos institucionales del 50 aniversario de creación del Colegio, que cuenta en estos momentos con unos 250 colegiados, afirma que «han aumentado las dificultades económicas para el acceso a la primera vivienda por parte de los jóvenes, tanto en compra como en alquiler, por el elevado precio».

La presión urbanística, las moratorias y la falta de suelo, según Oliver Roca, «están repercutiendo negativamente en todo lo que concierne al precio de la vivienda, que en lo que va de año registra un alza medio del 15 por ciento en las zonas antiguas, primera línea de mar y enclaves cercanos a los colegios, que son las que más demanda están teniendo estos momentos»

El Colegio de APIs, que nació tras agrupar en su día a los antiguos corredores de fincas, denuncia el aumento de la competencia desleal y las estafas en las ventas de pisos, «que ha subido con la llegada de extranjeros que operan en la intermediación de venta de viviendas». Asimismo, tras el «boom» de años precedentes, en el ejercicio 2000-2001 se ha apreciado una recesión de ventas por parte de extranjeros en la Isla.