TW
0

La primera reunión tripartita para tratar sobre el Plan de Excelencia Turística de la Platja de Palma tuvo lugar ayer entre representantes del Ministerio de Economía, la Conselleria de Turisme del Govern y el Ajuntament de Palma. También participó en el encuentro una representación de los hoteleros de la Platja de Palma. Tras la primera reunión se acordó la constitución de la comisión de seguimiento del proyecto y la firma, durante el mes de noviembre, del convenio marco para llevar a término dicho proyecto.

Los puntos más ambiciosos del plan, presupuestado en unos novecientos millones de pesetas, son la construcción de un bulevar en segunda línea, facilitar el acceso a Son Sant Joan por una nueva vía o la puesta en marcha de dos autovías para descongestionar el tráfico. Cada administración aportará trescientos millones de pesetas. El teniente de alcalde de Relacions Institucionals i Turisme del Ajuntament de Palma, Joan Bauçà, recordó que la Platja de Palma es la zona turística más grande de Balears, «ya que, además de los 45.000 turistas que puede acoger la zona, hay que tener en cuenta que tiene más de 150.000 usuarios», destacó Bauçà.

Por su parte, el director general de Turisme del Govern, Jaume Garau, indicó que «el objetivo fundamental del plan es ofrecer posibilidades de diversificación turística en la zona y conseguir nuevos atractivos para la misma, implicando a los empresarios y entidades», dijo, y añadió: «Estamos muy interesados en que todos los hoteleros de la zona puedan disponer de sistemas modernos de gestión de calidad y de medio ambiente en sus establecimientos», resumió. El coordinador de área de la Subdirección General de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Economía, David Martín, señaló que «lo importante ahora es mejorar los destinos turísticos en todos los aspectos, y no sólo a nivel económico», destacó.

Por último, el presidente de la Asociación de Hoteleros de la Platja de Palma, Jordi Cabrer, indicó que «estamos trabajando para conseguir un cambio total de imagen. Apostamos por la calidad y por el respeto del territorio», dijo, y sintetizó: «Hemos ganado la batalla a los ruidos, por la noche ahora se puede dormir en la Platja de Palma».