Viajar en un globo aerostático es una experiencia que se debe probar una vez en la vida. Foto: T.A.

TW
0

Un total de veinte globos salieron de Cala Millor para surcar el cielo sobre las playas de los municipios de Son Servera, Sant Llorenç y Artà. Desde una altura de más de 1.000 metros, los viajeros del aire pudieron contemplar las islas de Menorca y Cabrera. Ayer por la tarde, todo estaba a favor de los intrépidos voladores, el tiempo soleado y seco, con muy poco viento para poder maniobrar con los globos aerostáticos y una gran expectación por parte de un numeroso público que llegó a concentrar más de 700 personas el primer día de la IX Regata de globos Badia de Cala Millor que promocionan los ayuntamientos de Son Servera y Sant Llorenç.

La empresa Mallorca Balloons organiza cada año esta regata de carácter internacional donde acuden participantes procedentes de distintos países de Europa tales como, Francia, Alemania, Suiza, Suecia, Austria y España. El representante de Mallorca Ballons, Ricardo Aracil, explicó que «todos los globos que participan tienen una altura de 35 metros aunque contamos con el globo más grande que ha conseguido el récord Guinnes con 40 metros que es también el más grande de España».

Desde ayer y hasta el 1 de noviembre los globos se alzarán cada tarde a partir de las 17 horas y cuando cambie el horario será a las 16 horas, con la posibilidad de acoger a pasajeros. Una de las novedades que comentó Aracil es que este año los mallorquines representarán a España en el campeonato mundial que se disputará en julio de 2002 en Francia. Según Aracil, «estamos buscando un espónsor para que nos ayude en este campeonato». El domingo por la noche se celebrará el Cautivo Nocturno.