TW
0

El Insalud y el Govern acercan posturas en el traspaso de competencias sanitarias. La reunión celebrada ayer en Madrid entre los representantes del Insalud y de la Conselleria de Sanitat para intentar cerrar los flecos económicos del traspaso de competencias del Insalud supuso un intercambio de criterios económicos, coste efectivo de la Sanidad en las Islas e inversiones futuras. Por parte de la Conselleria de Sanitat participaron en la reunión la propia consellera, Aina Salom; el gerente del Serbasa, Juli Fuster; el director general d'Hisenda, Tomás Mendez y el director de Planificació del Serbasa, Gaspar Tomborero.

Por parte del Insalud participaron la directora general de Alta Inspección y Relaciones Institucionales del Ministerio de Sanidad, Regina Muzquiz; la directora general de Recursos Humanos y Recursos Económicos y Presupuestos, Carmen Navarro; la subdirectora general de Financiación, Presupuestos y Evaluación Económica, Matilde Negro; el subdirector general de Coordinación Administrativa, Manuel Molina Muñoz, y el subdirector general de Relaciones Institucionales, Rafael Barnuevo. Balears recibirá un montante de 102.000 millones de pesetas anuales en concepto de Sanidad. Las negociaciones están ya muy avanzadas, tanto es así que se espera que en próximas reuniones se podrá cerrar el traspaso de competencias para que el Govern pueda asumir toda la responsabilidad a principios de 2002.

Queda por cerrar una partida extra que Balears reivindica al Insalud de 30.000 millones en concepto de obras pendientes. Al mismo tiempo se exige una partida anual de 7.000 millones por los efectos de la insularidad. Esta última cantidad quedará pactada en torno a los 2.000 millones y los 30.000 millones podrían ser finalmente 20.000 millones. Por otra parte los sindicatos UGT, CEMSATSE y SAE se han levantado definitivamente de la mesa de selección de personal de la Fundació Hospital Son Llàtzer, al considerar que «en absoluto se dan las mínimas garantías que permitan la validación sindical de un proceso viciado desde un inicio, excluyente e insolidario».