TW
0

El Consell Insular de Mallorca agotó ayer los plazos reglamentarios para presentar alegaciones a la moratoria del Govern, que ya fue cuestionada muy duramente por los técnicos de la institución insular en un informe jurídico. En las alegaciones, el Consell de Mallorca denuncia los errores de la moratoria del Govern en relación a la regulación de la construcción en suelo rústico. La institución insular entiende que la norma del Govern debería reconsiderarse «por ser excesivamente aleatoria» al impedir, en algunos municipios, que se puedan conceder licencias en este tipo de suelos en beneficio de los que ayuntamientos más permisos han otorgado durante los primeros seis meses del año.

Además, las alegaciones presentadas por el Consell a la moratoria del Govern recuerda que la norma cautelar sólo puede tener, según la Ley de Ordenación del Territorio, una vigencia máxima de tres años. En cuanto a la concesión de licencias planteada en la moratoria, el Consell considera que la norma del Govern «sigue ofreciendo dudas porque puede provocar situaciones de desigualdad». «Puede producirse una posible vulneración de normativa de aspectos de procedimiento administrativo regulador de los expedientes de obras», señala el Consell.

La institución insular también cuestiona la exclusión de las viviendas sociales de la moratoria. Esta medida, según el Consell Insular, puede suponer «un peligro al producir una perversión del sistema global que se pretende introducir y provocar una atracción de la actividad de construcción en masa».

Por otro lado, el grupo ecologista GOB pidió ayer a la patronal CAEB que cambie su discurso catastrofista en relación a la moratoria. La organización ecologista recuerda a la CAEB que hace veinte años ya realizó unas predicciones similares con motivo de las primeras medidas del Consell General Interinsular, unas previsiones «que el tiempo se ha encargado de desmentir».