TW
0

El Govern balear, a través de la Conselleria de Turisme, prevé finalizar la temporada alta con un aumento de 70.000 millones en el concepto de gasto turístico, que hasta el pasado mes de julio ascendía a 635.000 millones de pesetas. Ese dato macro económico, según el conseller Celestí Alomar, añadido al aumento de los trabajadores empleados por el sector y el incremento de los ingresos demuestran que «Balears es un destino más eficiente». El gasto diario por turista durante los pasados meses de junio y julio fue de 13.699 pesetas, mientras que de junio a septiembre de 2000 cada visitante gastó al día 12.707 pesetas.

El año pasado, el gasto turístico durante la temporada alta (junio-septiembre) generó en Balears 642.442 millones de pesetas, un 4'8% más que en el mismo periodo de 1999. El gasto turístico medio por persona y día fue de 8.892 pesetas (5'3% más) y la estancia media se situó en 11'07 días (un menos 2'4%). Por islas, el gasto global aumentó un 6% en Mallorca, un 6'3% en Eivissa y un 3'7%.

Por otra parte, por primera vez en los últimos años, el número de turistas británicos que visitaron Balears desde enero hasta agosto (2.658.562) superó al de alemanes (2.602.178). Ello confirma la tendencia descendente del mercado germano (-6'9%) y la mejoría del británico (7'3%). Desde enero hasta agosto se produjo un incremento del número total de viajeros que llegaron a la Comunitat Autònoma del 0'2% y en el caso de los mercados mayoritarios el británico creció un 7'3%, el alemán cayó un 6'9% y el español subió un 2'8%.

Alomar reiteró su convicción de que el futuro del turismo balear pasa por diversificar su oferta. Aunque reconoció como un dato «negativo» el descenso de los visitantes alemanes, consideró que el mercado germano «se ha estabilizado en los últimos años mientras que han aparecido nuevos destinos».