Antich y Munar quieren rebajar la tensión del Pacte creada en los últimos días.

TW
0

El president del Govern, Francesc Antich, y la presidenta del Consell, Maria Antònia Munar, se reunieron ayer en secreto para tratar de desbloquear la crisis urbanística que provocó la repentina aprobación de una moratoria y de la reforma de las Directrices por parte del Govern. A la reunión pedida por el PSOE y que se celebró en un hotel de Palma, asistieron, además de Munar y Antich, Damià Cànoves, Francina Armengol y Joana Barceló, por parte del PSOE, y Miquel Nadal, Maximilià Morales y Bartomeu Vicens, por parte de UM.

Las fuentes consultadas aseguraron que la reunión había resultado muy satisfactoria ya que sirvió para que el PSOE escuchara por primera vez los argumentos de UM en contra de las medidas territoriales aprobadas por el Govern. Como ya se sabe, Munar considera que el Govern no tenía que haber aprobado esta reforma de las Directrices porque ya se han cambiado. En la reunión explicó parte de los argumentos que se exponen en el informe que presentará UM, como son la invasión de competencias o el retraso en la elaboración de los planes territoriales.

A pesar de que no hubo una respuesta clara por parte del PSOE, las fuentes consultadas aseguraron que los dirigentes socialistas se mostraron receptivos a la negociación y a la incorporación de determinados cambios tanto en la moratoria como en las Directrices. Antes de la reunión, el president ya había dado muestra de la voluntad negociadora después de que el president del Govern se mostrara dispuesto a cambiar las Directrices de Ordenación del Territorio si se comprueba que invaden competencias de los consells insulars.

«Tenemos que ser muy escrupulosos con las competencias de las instituciones», señaló Antich. El president destacó, en cualquier caso, que precisamente ha sido este gobierno el que ha fomentado la descentralización a los consells y el que ha demostrado más «sensibilidad» hacia las reivindicaciones insulares. «Estudiaremos con detenimiento los informes que presenten los consells y, si se pisan competencias, se rectificará», señaló el jefe del Ejecutivo. Antich insistió en que su departamento estudiará con detenimiento el informe definitivo que presente el Consell y reiteró que el Ejecutivo debe ser «muy escrupuloso» en el respeto de las competencias de las instituciones «igual que también somos escrupulosos cuando el Estado invade competencias de la Comunitat».

.