Si el Consell Executiu no se pone de acuerdo sobre el informe, Munar puede aprobarlo en solitario por decreto.

TW
0

Unió Mallorquina no descarta ninguna posibilidad en sus futuras relaciones con los demás socios del Pacte e incluso se plantea finalizar la legislatura con un gobierno en minoría en el Consell. Este gobierno en minoría, por lo tanto, también se daría en el Govern, según han confirmado fuentes de toda solvencia. Según estas mismas fuentes, en UM se ha abierto una reflexión que divide a quienes apoyan la ruptura del Pacte y a quienes optan por mantener los acuerdos, como ya publicó Ultima Hora el 17 de agosto, pero en ningún caso puede hablarse de tensión, ya que la decisión que finalmente se adopte será unánime.

Cualquier posibilidad que adopte UM está supeditada a tres reuniones que los nacionalistas consideran clave. La primera de ellas se celebrará el lunes; Munar ha convocado al Consell Executiu del Consell, en el que están PSM y UM, para que se pronuncie sobre las moratorias. Dadas las discrepancias que existen entre ambos partidos nacionalistas, se da por hecho que no habrá acuerdo, por lo que la presidenta del Consell tiene la capacidad para enviar por decreto la propuesta de informe sin consultar previamente al pleno.

La segunda reunión importante será la de la Ejecutiva de UM, que tendrá lugar el lunes día de 17. Es muy posible que, en el transcurso de esta reunión, se decida la propuesta que los nacionalistas presentarán finalmente al president del Govern. Precisamente la reunión entre Munar y Antich, fijada para el día 19, culmina ese proceso de reuniones que marcarán el rumbo del Pacte hasta que finalice la legislatura. En UM quieren esperar a que el Govern de una respuesta a sus peticiones y tomarán una decisión en función de la respuesta del president del Ejecutivo.

En relación a la crisis surgida en el Pacte en materia territorial, Els Verds de Mallorca se sumó ayer a la propuesta de una reunión de todos los partidos planteada un día antes por el PSM. Para el portavoz de esta formación política, Jordi López, es urgente una reunión de todos los partidos del Pacte para tratar de superar la situación de crisis. Els Verds mantuvieron ayer una reunión en la que acordaron presentar alegaciones a la reforma de las Directrices de Ordenación del Territorio para limitar el techo de población que estableció Jaume Matas en este proyecto de ley. También pedirán que la reforma de las Directrices establezca condiciones que marquen la futura redacción de los distintos planes sectoriales, como el plan de canteras, el de carreteras o el de puertos deportivos. Els Verds creen que las DOT debe condicionar la redacción de estos planes a la disponibilidad de recursos en las Islas.