TW
0

El alcalde de Palma, Joan Fageda, presentó ayer el estudio de movilidad encargado por el Ajuntament de Palma a la empresa SET meses atrás. El objetivo del documento es estudiar la realidad circulatoria del centro de Palma, su repercusión en el resto de la ciudad y proponer actuaciones concretas encaminadas a una mejora global de la situación. En la presentación también estuvieron presentes, entre otros, el teniente de alcalde de Governació i Funció Pública, José Manuel Sierra; y el teniente de alcalde de Hisenda y presidente de la EMT, Pedro Àlvarez.

«El Ajuntament de Palma es consciente, desde hace tiempo, de la necesidad de dar un giro capital a la política circulatoria de nuestra ciudad y empezar a priorizar a los peatones, así como a los medios de transporte alternativos al vehículo privado», destacó Fageda, y añadió: «El documento nos da la razón en muchas de las actuaciones llevadas a término por el equipo de gobierno en los últimos meses».

Entre estas actuaciones, Fageda destacó las siguientes: restricción del tráfico en el centro, incremento de las zonas ACIRE, implantación de pilones retráctiles, renovación de la flota de autobuses, creación de párkings de motos y la nueva Ordenança Municipal de Circulació, que entró en vigor el pasado sábado. «Todas ellas contemplan algunas de las directrices que da el estudio, el cual aporta soluciones para una ciudad que hasta ahora estaba saturada desde el punto de vista de su movilidad», prosiguió.

«Cabe destacar que las medidas que se tomarán tras el estudio responden, exclusivamente, a criterios técnicos y de necesidad, a criterios de planificación, y no a criterios políticos. Todo ello con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de disfrutar de sus vías sin embotellamientos ni angustias», añadió Fageda.

Las medidas previstas «pretenden acabar con la excesiva afluencia de vehículos al centro, la carencia de zonas de estacionamiento y la presencia de un elevado número de vehículos que sólo circulan buscando aparcamiento. También pretenden reducir la contaminación y evitar perjuicios para los residentes y comerciantes del centro debido a la sobresaturación del tránsito», indicó.