Juan Costa mantuvo ayer un encuentro con empresarios turísticos, hoteleros y la patronal hotelera Zontur. Foto: CURRO VIERA

TW
0

El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, que mantuvo ayer en Palma una reunión con representantes de grupos turísticos, cadenas hoteleras, Federación Hotelera de Mallorca y la patronal hotelera Zontur, constató al final de la misma que Balears está registrando un descenso de ventas de reservas en Alemania y el Reino Unido, entre el 10 y el 7% respectivamente, circunstancia que ha motivado «la plasmación de un plan de choque para promocionar el turismo en las Islas e incentivar las ventas de reservas en estos mercados».

Costa añadió que «los descensos son superiores a los que se están registrando en otros destinos vacacionales españoles». Preguntado sobre la disparidad de criterios entre los hoteleros y el Govern en torno a las cifras de ocupación, dijo que, sin querer hacer un planteamiento catastrofista «es una realidad que caen las reservas en los mercados británico y alemán en los seis primeros meses y hay que valorarlo como un hecho. Es por ello, que todas las administraciones y agentes económicos que operan en el sector debemos hacer un esfuerzo para demostrar que seguimos siendo líderes a nivel internacional y que queremos que los europeos sigan confiando en Balears como destino turístico tradicional, de ahí que agradezco a los empresarios su ofrecimiento para cooperar en las medidas de promoción que se van a realizar».

La inversión en el Reino Unido supondrá para Turespaña un desembolso de 175 millones, «tendrá como objetivo inducir las reservas por parte del turismo británico hacia las Islas y conseguir un incremento de las reservas de última hora, para lo cual se pondrán incentivos con premios vacacionales consistentes en vacaciones gratis con destino Balears. También está planificada una campaña similar en Alemania».

Juan Costa afirma que la imagen de Balears no es negativa en el extranjero, «de ahí que no se puede afirmar tan categoricamente que la temporada está perdida. No hay que exagerar». El presidente de la patronal hotelera Zontur, el menorquín José Guillermo Díaz Montañés, puntualizaba ayer que «estas campañas quedarán invalidadas si se siguen generando noticias negativas desde Balears. El Govern debe ser consciente de ello». Para Pere Cañellas, presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, «lo único que está aumentado este verano es el turismo residencial, mientras que baja el turista de hotel. El Govern debe analizar bien las estadísticas y no aprovecharlas en plan demagógico. La estadística mandan y el resultado es que los hoteleros han tenido muy malas ocupaciones en abril, mayo, junio y primera quincena de julio. Las previsiones para agosto son malas».