Las desaladoras móviles fueron compradas por la Conselleria de Medi Ambient

TW
0

El Consejo de Administración de EMAYA aprobará mañana las nuevas tarifas de agua, que aumentarán un 10 por ciento debido, según la empresa municipal, a la necesidad de comprar el agua que producen las desaladoras móviles compradas por la Conselleria de Medi Ambient. En concreto, EMAYA cobrará a los ciudadanos 654'50 pesetas de cuota fija al mes frente a las 595 pesetas de ahora, además de fijar un incremento de un 10 por ciento en la cuota variable. EMAYA justifica que desde 1999 ha aumentado en un 367 por ciento el coste por la compra de agua de calidad y da la culpa de ello al Govern balear por la puesta en marcha de las desaladoras móviles como alternativa a las plantas fijas de desalación.

La empresa municipal anuncia que durante este año deberá adquirir 18 millones de metros cúbidos para atender la solicitud del Govern. Esta cantidad corresponde al agua que necesitan los ciudadanos y a los excedentes que producen las desaladoras, según la explicación oficial. En cualquier caso, EMAYA asume que la compra de agua desalada también supondrá una progresiva regeneración de los recursos naturales. En cambio, el precio del agua habrá aumentado hasta un 28 por ciento en apenas dos años, un incremento que, en esta ocasión, no afectará a las familias con ingresos inferiores a 1.262.100 pesetas. EMAYA dice que el importe de las tarifas continúa en la línea de gravar a quienes más consumen y favorecer a la población con escasos recursos económicos.

El Consejo de Administración de EMAYA aprobará en su reunión de mañana el incremento de las tarifas de alcantarillado y depuración. Por este concepto, la cuota fija pasará de 74 a 88 pesetas por mes, mientras la variable representará, para una familia con un consumo normal, de 3 a 4 pesetas por metro cúbico. Este incremento tampoco repercutirá en las familias con ingresos bajos. EMAYA también tiene intención de aumentar la tarifa de residuos sólidos urbanos y justifica que el incremento de los precios obedece a la contratación de más personal especializado, la adquisición e instalación de más contenedores y la adecuación de más camiones. La tarifa de residuos pasa de 609 a 750 pesetas mensuales, según informa la empresa municipal.