TW
0

La Conselleria d'Agricultura de Balears ordenó ayer la inmovilización del ganado bovino de una granja de Menorca tras la detención de una res que podría estar afectada por la encefalopatía espongiforme o «mal de las vacas locas». Según informó el Govern balear en un comunicado, los primeros análisis realizados sobre muestras del tronco encefálico de este animal en el Instituto de Biología Animal de Baleares (Ibabsa) han dado resultados positivos.

En cumplimiento del plan de control de la encefalopatía espongiforme bovina establecido pro el Ministerio de Agricultura, el departamento autonómico remitirá las muestras de la res sospechosa de padecer la enfermedad al los laboratorios de Madrid y Zaragoza para obtener la confirmación definitiva. Si se ratifica esta sospecha, sería el quinto caso de «vaca loca» registrado en el Archipiélago balear, donde se ya han producido cuatro en Menorca y uno en Mallorca.

El animal posiblemente enfermo tiene 10 años y no está destinado al consumo humano. Además de la inmovilización de todas las cabezas de ganado de la explotación afectada, la Conselleria ha ordenado el inicio del correspondiente estudio epidemiológico. Hasta ahora las explotaciones afectadas por la enfermedad se han visto obligadas a sacrificar los animales que estaban en contacto con la res afectada, aunque las autoridades sanitarias buscan alternativas para salvar a los ejemplares sanos.

En este sentido, la organización agrícola Unió de Pagesos acusa a las Administraciones de «no tomar ninguna medida concreta» para evitar los efectos negativos de la aparición en las Islas de «vacas locas», consecuencias que pueden provocar el abandono masivo de la actividad ganadera.