TW
0

La Empresa Municipal de Transports (EMT) está llevando a cabo un proyecto para la mejora de todas sus líneas que se pondrá en marcha a finales de año, una vez que se hayan recibido los 34 nuevos vehículos solicitados, que sumados a los 102 actuales, supondrán un total de 136 vehículos operativos totalmente nuevos. En concreto, se recibirán 18 autobuses de 12 metros, 4 autobuses de 18 metros (articulados) y 12 autobuses de 9 metros (eléctricos).

Cabe la posibilidad de que la EMT adquiera 14 vehículos adicionales si los resultados del estudio de movilidad encargado por el Ajuntament de Palma aconsejan un refuerzo de la flota ya prevista.

Los cambios en las líneas 14 y 15 se adelantarán y tendrán lugar este próximo mes de julio. La línea 15 se refuerza a partir del lunes con varios vehículos adicionales que partirán desde el Coll d'en Rabassa desde las 08.00 de la mañana hasta las 11.20 horas, con un frecuencia media de 40 minutos. El teniente de alcalde de Hisenda y presidente de la EMT, Pedro Àlvarez, avanzó ayer los principales cambios previstos.

Las nuevas instalaciones de la EMT funcionarán sólo con energía solar
Las nuevas instalaciones de la EMT funcionarán únicamente con energía solar. Gracias a 1.600 placas solares la EMT podrá autoabastecerse y ceder la energía sobrante a GESA. Por otra parte, y gracias al Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), podrán conocerse vía satélite las necesidades de las líneas más saturadas en tiempo real, por lo que se podrán reforzar al instante. Entre las novedades más destacables de la nueva flota cabe señalar que el 100% de la misma está adaptada para personas minusválidas o que a finales de año la EMT contará con 12 autobuses eléctricos. También está previsto cambiar todas las marquesinas, instalar 50 paneles informativos electrónicos y dotar a los vehículos de un sistema de megafonía para señalar a los usuarios las distintas paradas.