TW
0

La instrucción del «caso Mapau» continuará por el momento en Eivissa, según ha decidido el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal. El informe elaborado por la Secretaría Técnica de este órgano judicial se ha declarado a favor de continuar las investigaciones y tomar nuevas declaraciones, pero desde el juzgado pitiuso. El fiscal jefe de Balears, Antonio de Vicente Tutor, recibió a última hora de la mañana de ayer el informe, de poco más de un folio y medio, firmado por el mismo Jesús Cardenal. La Secretaría General de la Fiscalía del Estado valoró las posibilidades de que el juzgado ibicenco se inhibiese para que la Sala Penal del Tribunal Supremo asumiese las investigaciones, en el caso de que se diesen indicios que implicaran en el también denominado «caso Formentera» a personas aforadas.

Esta situación afectaría al ministro de Medi Ambient, Jaume Matas, y a la diputada del Partido Popular, Rosa Estarás. Por otra parte, el hecho de que la investigación judicial continúe en Eivissa descarta, de momento, como posibles imputados a diputados autonómicos, como Josep Juan Cardona, Antoni Pastor o Pere Rotger, los tres miembros del Partido Popular, ya que entonces la causa tendría que asumirla el Tribunal Superior de Justicia de Balears.

Entre las recomendaciones realizadas por Cardenal, a iniciativa del propio Antonio de Vicente Tutor, figura la declaración como imputado del que fuese jefe de prensa de Jaume Matas cuando estaba al frente del Govern balear, Javier Mato, que también dimitió a principios de mayo como jefe de gabinete del Ministerio de Medio Ambiente. La comparecencia de Mato ha sido aceptada por el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Eivissa, José Espinosa, después de atender la petición formulada por el fiscal que ha dirigido las investigaciones en Eivissa, Antoni Torres.

Asimismo, el fiscal general del Estado también ha propuesto otras personas para que declaren delante al juez, pese a que Antonio de Vicente Tutor, se negó a concretar esta indicación de Jesús Cardenal. La instrucción del «caso Formentera» se ha acelerado después de que declarasen delante del juez de Eivissa Miquel y Maria de la Pau Segura, autores de los informes conocidos como «operación Mapau», una supuesta trama para captar votos de los emigrantes baleares en Argentina y Uruguay por parte del Partido Popular en las pasadas elecciones autonómicas.

Estos informes, en los cuales se valoraban las posibilidades electorales del PP entre el colectivo de emigrantes, iban supuestamente dirigidos a Javier Mato y Rosa Estarás, cuando esta última el cargo de consellera de Presidència con el Govern del PP. Después de escuchar a los Segura, el fiscal Antoni Torres ya se planteó que el caso tendría que acabar siendo competencia del Tribunal Supremo. Tras una reunión celebrada en Palma con el fiscal jefe de Balears, el Ministerio Público de las Islas envió una extensa documentación al fiscal general para que decidiese el futuro de la instrucción.