El aeropuerto distribuyó colchonetas para que la larga noche no resultase tan incómoda para los turistas. Foto: S.AMENGUAL.

TW
0

RUIZ COLLADO/JOAN MASCARELL
Los módulos de la terminal del aeropuerto palmesano quedaron ayer noche totalmente saturados por la avalancha de turistas que fueron transportados por decisión propia de los touroperadores a Son Sant Joan, para así evitar que a lo largo del día de hoy quedaran inmovilizados en los hoteles y los aviones despegaran vacíos, lo cual hubiera provocado el caos total en todas las zonas turísticas. Como consecuencia de este hecho, unos 5.000 turistas se vieron obligados a dormir en el aeropuerto, según fuentes de los touroperadores y de AENA. Una hora antes de que comenzara la huelga a las 00.00 horas de hoy, cerca de un centenar de autobuses procedentes de todas las zonas turísticas de la Isla llegaron al aparcamiento del aeropuerto, generando con ello un colapso total de todos los servicios, con embotellamientos, quejas de turistas y colas en todos los servicios.

El aeropuerto registrará durante este fin de semana un movimiento de 316.000 pasajeros, que sumados a los cerca de 200.000 que contabilizarán en los aeropuertos de Maó y Eivissa, supone que la huelga de autocares turísticos afectará a medio millón de visitantes, de ahí la preocupación de todo el sector turístico por el impacto negativo del conflicto en los mercados emisores. La única preocupación ayer de los touroperadores era sacar a los turistas afectados durante esta madrugada y la mañana de hoy, «todo lo demás son meras especulaciones, ya que nadie sabe nada de lo que puede acontecer en las próximas horas por cómo se han desarrollado los contactos entre patronal y sindicatos. Lo sucedido es inconcebible y una auténtica locura, dado que los puntos de discusión son mínimos y siempre es posible un acercamiento de posturas, pero está claro que ambas partes no están dispuestas a ceder», señalaban representantes de touroperadores alemanes.

Precisamente, los grupos turísticos Thomas Cook (C&N) y TUI-Thomson adelantaron la llegada de varios vuelos en la madrugada de hoy, entre las 01.00 y 03.00 horas, cuyos pasajeros fueron transportados en taxis y algún que otro coche particular a los hoteles, «hoy, esto será materialmente imposible hacerlo, por lo que los aviones únicamente podrán cargar el pasaje que se encuentre en las instalaciones del aeropuerto. Es por ello, que muchos turistas pasarán la noche en la terminal porque sus vuelos saldrán hoy entre las 10.00 y las 17.30 horas. La situación es muy delicada y no sabremos cómo puede acabar. De momento se ha podido sobrellevar, pero nadie puede predecir qué puede pasar».

Para AENA-Palma, las medidas preventivas adoptadas «han funcionado bien. A las 01.00 horas tenemos contabilizados en la terminal unos 5.000 pasajeros, que abandonarán la terminal de forma progresiva a medida que lleguen los aviones durante la noche. Esta situación de normalidad puede variar de una hora a otra. Dado que la llegada de los turistas se ha producido relativamente de forma escalada y han podido distribuirse por la terminal, no nos hemos visto obligados a abrir la planta baja del módulo A, que está habilitado como zona de espera».

A diferencia de la anterior huelga, que tuvo lugar en 1999, patronal y sindicatos obviaron ayer reiniciar cualquier tipo de negociación en la madrugada. Sin embargo, tras la reunión entre Antich y el sector empresarial turístico en el Consolat de la Mar, el Govern se puso ayer en contacto con el secretario general de CC OO, José Benedicto, con el fin de evitar el cierre de Son Sant Joan. Comisiones Obreras presentó una oferta a Antich, la cual está siendo analizada por el presidente del Govern.

Los sindicatos, para prevenir cualquier tipo de presión de la patronal, adelantaron ayer que «hay una clara amenaza velada contra los empresarios, dado que si se despide a un sólo trabajador, la respuesta del colectivo será de convertir una huelga de tres días en indefinida. La situación está así y la patronal tiene que aceptar nuestras reivindicaciones». La actuación de los piquetes, que a las 00.00 horas visitaron las cocheras de las empresas de transporte, fue correcta, en especial porque todas ellas se encuentran cerradas por decisión de la patronal, «no queremos que apedreen los autobuses o que se produzca alguna desgracia personal. Cerramos y punto», puntualizaron desde la patronal del transporte.

El aeropuerto registrará mañana 134.000 pasajeros, un nuevo récord
El aeropuerto de Palma, en caso de que la huelga continúe a lo largo del día de hoy, tendrá que implementar todos sus planes de emergencia para paliar el conflicto, dado que mañana el volumen de tráfico previsto supondrá un nuevo récord en el movimiento de pasajeros en un solo día, 134.000, en el inicio de la temporada alta, con cerca de 900 movimientos de aviones. Esta situación preocupa a AENA y a los touroperadores, dado que si la huelga va a más, «se tendrá que proceder a cancelar vuelos, que es lo último que se está dispuesto a hacer en estos momentos. Si el sábado se cancelan vuelos, la situación puede llegar a un punto dramático, máxime con la saturación que hay de tráfico en otros destinos vacacionales del Mediterráneo».