TW
0

El Govern y el Ajuntament de Palma firmaron ayer el convenio para la creación del centro de atención a la prostitución, que gestionará una organización no gubernamental que ya trabaja en estos temas, estará ubicado en plena zona de «trabajo» y tendrá un horario de las once de la mañana a seis de la tarde para facilitar la accesibilidad de este colectivo que trabaja de noche.

Con la puesta en marcha en septiembre de este centro se quiere dar respuesta a la dificultad que tiene este colectivo para acceder a los servicios sanitarios, agravado cuando de lo que se trata son de mujeres inmigrantes sin papeles. Al mismo tiempo, esta iniciativa pretende hacer frente a un problema de salud pública en cuanto que, como explicó la consellera de Sanitat Aina Salom, «hay una gran prevalencia de enfermedades de transmisión sexual» entre este colectivo y que se pueden extender a quienes entran en contacto con ellas. De hecho, Balears siempre destaca en los primeros puestos en las listas de incidencia del sida o enfermedades de transmisión sexual.

El centro "de cita y atención inmediata" estará atendido por un ginecólogo, un psicólogo, un enfermo, un trabajador social y un administrativo. El coste de mantenimiento anual ronda los 25-30 millones, de los que Sanitat aporta 15 millones. El hecho de que se ubique en plena zona de trabajo (en el casco antiguo de la ciudad) es para facilitar el acceso al centro, ya que suelen tener la movilidad restringida «por sus dependencias y relaciones con proxenetas o con grupos organizados (mafias) que dificultan su movilidad». No se pedirán papeles a los inmigrantes y ni siquiera será necesario dar su nombre, valdrá un seudónimo. Además de atender sus necesidades de salud, en caso de que no se les pueda resolver se les derivará hacia otros recursos tanto sanitarios como sociales si hiciera falta.

Se educará al millar de prostitutas que se considera como población potencial en estilos de vida saludable para evitar riesgos. Además de dar una respuesta sanitaria, con la colaboración de la Conselleria de Treball se fomentará en este colectivo cursos formativos para que dejen, voluntariamente, la prostitución.

Cada vez más jóvenes e inmigrantes
Josep Pomar, director general de Sanitat del Govern, explicó ayer el perfil de las prostitutas que ejercen en el casco antiguo de Palma, destacando el incremento que ha habido de inmigrantes hasta el punto que al menos el 50% son inmigrantes. Asimismo, llama la atención que cada vez son más jóvenes. En cambio, lo que disminuye es el porcentanje de drogodependientes. Un 30% de este colectivo ha padecido en el último año algún tipo de enfermedad de transmisión sexual. Un 40% son portadores del virus de la hepatitis y un 20% portadores del virus del sida. Otro de los aspectos es que un 10% de las prostitutas no utilizan preservativo en sus contacto sexuales. Se calcula que este centro atenderá una población mínima de unas 230 personas mes y que al cabo del año habrán pasado más de un millar.