TW
0

La presidenta del Consell, Maria Antònia Munar, se remontó a la conquista de Mallorca por Jaume I para destacar la importancia de su nuevo gobierno, que ayer fue presentado oficialmente. Munar recordó el espíritu con el que el Rei Jaume I decidió conquistar Mallorca, y la decisión de ceder el Reino de Mallorca a su hijo, Jaume I. «Siempre hemos sido una sociedad avanzada», subrayó Munar, quien criticó que Balears haya necesitado 18 años desde la creación de la autonomía para poder desarrollar una auténtica ley de Consells. «Este gobierno va a trabajar para solucionar los problemas de los mallorquines», prometió Munar, quien prevé que los nuevos consellers ejecutivos puedan tomar posesión de su cargo el viernes para poder asistir ya al plenario del próximo lunes.

«Hemos comenzado con buen pie y nuestra intención ahora es recuperar todo el tiempo que ha pasado tras la aprobación de la ley de Consells», argumentó una Munar eufórica, quien compareció en rueda de prensa acompañada por su nuevo vicepresidente no ejecutivo, Miquel Nadal, la vicepresidenta y consellera ejecutiva de Cultura, Maria Antònia Vadell, así como por los consellers ejecutivos Antoni Pascual, Dolça Mulet y Josep Gomila.

Munar precisó que los nombramientos de los directores insulares y secretarios generales técnicos se producirán en septiembre, después de la aprobación definitiva del reglamento orgánico del Consell Insular de Mallorca. El nuevo gobierno no tendrá portavoz "este papel lo realizaba hasta ahora Miquel Nadal" y uno de los consellers cumplirá las funciones de secretario. Munar también intentará consensuar con sus consellers ejecutivos el día en que se celebrarán las reuniones de su gobierno, aunque no será el viernes «para no coincidir con el Govern», agregó la presidenta del Consell.

Según el nuevo organigrama, la Conselleria d'Obres Públiques i Urbanisme se encargará de las funciones de urbanismo, patrimonio histórico, carreteras y actividades clasificadas, obras y mantenimiento. Antoni Pascual dirigirá este departamento y presidirá la Comissió Insular d'Urbanisme. La Conselleria de Cooperació Local, cuyo conseller será Josep Gomila, colaborará con los distintos ayuntamientos de Mallorca mientras la Conselleria d'Hisenda i Pressupots se encargará de la gestión económica del Consell Insular. Miquel Àngel Flaquer será el conseller ejecutivo de este departamento. La Conselleria d'Ordenació del Territori será la encargada de elaborar la normativa del plan territorial, y el departamento va a ser dirigido por Rafael de Lacy.

La Conselleria de Funció Pública, que tendrá como conseller a Antoni Alorda, gestionará los recursos humanos y la gestión del personal, mientras la Conselleria de Serveis Socials, cuya consellera será Josefina Sintes, llevará a cabo las labores de atención socio sanitaria de los colectivos menos favorecidos. La Conselleria de Foment i Ocupación, dirigida por Bernat Aguiló, gestionará los servicios vinculados a Fodesma, mientras la Conselleria de Medi Ambient i Natura, cuyo conseller será Miquel Àngel Borrás, tendrá como prioridad la conservación del patrimonio natural. Por último, Presidència, dirigida por Dolça Mulet, gestionará toda el área deportiva y tercera edad.