TW
0

La Associació Balear de l'Empresa Familiar, presidida por José Luis Roses, celebró ayer por la mañana una jornada sobre «Los órganos de gobierno de la empresa familiar», en la que participaron representantes de 27 empresas familiares de las Islas. Marilena Jover, directora de la asociación, explicó que «una de las principales preocupaciones de las familias que forman parte de nuestra asociación, con un total de 45 asociados, es conseguir adaptarse a los nuevos tiempos».

Las 45 empresas que forman parte de la Associació Balear de l'Empresa Familiar facturan, de forma global, más de 8.000 millones de pesetas anuales y dan trabajo a más de 25.000 personas en las Balears. El tema debatido ayer, en el Centre Cultural de Sa Nostra de Palma, por los integrantes de la citada asociación fueron «La sociedad familiar y sus órganos de gobierno» en base a un texto preparado por Raimon Segura.

«La Sociedad de Responsabilidad Limitada, sigue apareciendo como el tipo ideológicamente idóneo para vestir a la empresa familiar», explican desde la asociación, si bien sostienen que «la determinación del tipo social más adecuado para una concreta sociedad familiar deberá partir del análisis de cada caso; debiéndose tener en cuenta los objetivos y prioridades de los socios», explican. «La verdad es que nuestra asociación cuenta con empresas familiares de segunda o tercera generación; algunas con accionistas que, naturalmente se dedican a otros trabajos y que, en muchas ocasiones están bastante desligados de la empresa familiar», explicó Marilena Jover.

Los organizadores del encuentro apuntan que «la clave del éxito de la empresa familiar se encuentra en saber mantener el liderazgo empresarial de la familia y al mismo tiempo gestionar la empresa con la máxima independencia y la menor interferencia familiar posible» con el fin de conseguir un mejor funcionamiento de las empresas familiares.