TW
0
MILENA HERRERA/ UH-EIVISSA Rafael Perera, abogado de Miguel y Mari Pau Segura, considera que el «caso Mapau» se archivará, finalmente, por falta de pruebas e insistió que en la causa abierta en un juzgado de Eivissa no existe «ningún motivo» para considerar la presunta comisión de algún delito por parte de sus clientes. El letrado manifestó a los periodistas que lo que procede «es el archivo de la causa en cuanto sea procesalmente correcto». Sobre este tema, debe pronunciarse el Fiscal General del Estado.

Perera estuvo presente ayer en la declaración que prestaron el conseller insular y miembro de la Coordinadora de Organizaciones Progresistas (COP), Santiago Ferrer, y el ex diputado por Formentera en la anterior legislatura, Joan Robert Masdeu, en el juzgado de Instrucción número 2 de la capital ibicenca. Perera consideró «totalmente intrascendentes» las declaraciones realizadas por Ferrer y Masdeu.
El primero en declarar fue el conseller y diputado autonómico Santiago Ferrer, quien explicó al juez durante media hora los motivos de la denuncia realizada por la COP, al percatarse que en el censo de Formentera se habían inscrito 74 personas residentes en Argentina cuyos apellidos no tenían ninguna relación con la Pitiusa menor. Joan Robert Masdeu también compareció ante el juez por espacio de 15 minutos e indicó a la salida que había sido interrogado acerca de si conocía el censo de los votantes de Formentera antes de que fuera oficial, reiterando que desconocía esta cuestión.

Por otra parte, casi la mitad de los 377.455 españoles inscritos en el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA) en los diferentes países de Iberoamérica tiene más de 65 años, y uno de cada diez tiene 85 o más años, según datos oficiales aportados por el Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria. La alta proporción de electores en el CERA de Iberoamérica de edad avanzada es destacada en una contestación del Ejecutivo a una pregunta formulada por la diputada socialista por Balears Teresa Riera sobre las cifras de este censo referidas a Formentera.

La comparación entre estos datos y los correspondientes al conjunto de Iberoamérica no permiten «establecer conclusiones determinantes» debido a que «estadísticamente los 73 electores de Formentera son un colectivo relativamente pequeño», se apunta en el documento.