TW
0

La Agencia Tributaria de Balears ha devuelto, hasta el pasado martes, un total de 6.000 millones de pesetas a 58.000 contribuyentes de Balears, según confirmaron ayer fuentes de Hacienda en las Islas. Ayer, asimismo, finalizó el plazo para presentar las declaraciones positivas y Hacienda amplió su horario a la tarde para atender a los más rezagados.

Los máximos responsables de la Agencia Tributaria consideran que ese dato se inscribe en el contexto de agilizar «al máximo» las devoluciones del dinero adelantado por los ciudadanos de Balears. La mayoría de los contribuyentes que ya tienen el dinero en su poder presentaron sus declaraciones a través de Internet, ya que, de acuerdo a los datos manejados por el delegado especial, Ignacio Fernández Alegría, el porcentaje de ciudadanos que recurre a la telemática asciende al 21 por ciento en las Islas, frente al 7 por ciento en el resto de España.

Por ahora, en Balears se han presentado 122.000 declaraciones de las 341.000 previstas. Esa cantidad se incrementará de forma significativa en las próximos días, ya que la Agencia Tributaria debe recibir las declaraciones realizadas en las distintas entidades financieras. Ayer, último día para presentar las declaraciones positivas (a pagar) no se registró un movimiento inusual en las oficinas habilitadas por Renda Àgil, el servicio del Govern, y Hacienda. Este hecho sorprendió, incluso, a los propios responsables de la Agencia Tributaria, que esperaban un movimiento mucho mayor. El plazo para las declaraciones negativas expira el 2 de julio.

Haciendas prevé reducir en Balears un 27'2% su cuota diferencia negativa (lo que tiene que devolver a los contribuyentes) en el ejercicio fiscal del año 2000, al situarla en 2.400 millones de pesetas, que es la diferencia entre lo que el fisco ingresará (23.900 millones) y lo que reintegrará (26.400 millones). El año pasado Hacienda devolvió 3.300 millones de pesetas.

En este ejercicio, asimismo, se prevé un aumento de las declaraciones que se presentarán en las Islas, 341.800, frente a las 312.400 de 1999. Este hecho obedece al aumento de la población, según los máximos responsables de Hacienda. Por otra parte, el fisco mantiene en Balears un seguimiento «permanente» al sector inmobiliario, dada la gran cantidad de operaciones que se realizan en las Islas, algunas de ellas, por importes millonarios. Hacienda, en ese aspecto, cruza los datos disponibles con el Govern.