TW
0

La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha unido esfuerzos con la Obra Social i Cultural de Sa Nostra para organizar su primera «Universitat d'Estiu UIB 2001», en la que se ofrecerán, de julio a septiembre, un total de 26 cursos.

Miquel Alenyar, en representación de Sa Nostra, destacó la importancia de contar «por primera vez con una universidad de verano de la UIB. La Universitat de les Illes Balears apoya, cada vez más, la ampliación de sus actividades no regladas y la organización de cursos en beneficio de toda la sociedad».

Por su parte, Mercè Gambús, vicerrectora de Extensión Universitària i Activitats Culturals de la UIB, explicó que se espera una matriculación «superior a las 600 personas que el año pasado participaron en los cursos de verano», matizando que «hemos intentado seleccionar al máximo temas vinculados con la juventud actual».

Patrícia Trapero, directora del Servei d'Activitats Culturals de la UIB, reconoció que «se trata de una experiencia piloto. Esta no es la universidad de verano que queremos, es un primer paso para conseguir unificar los múltiples cursos que se celebraban en verano».

De Ramon Llull a las nuevas tecnologías
El programa de la «Universitat d'Estiu UIB 2000», que ha sido configurado bajo el tema común de la reflexión del siglo XX y de las perspectivas de futuro del siglo XXI, se llevará a cabo en todo el ámbito geográfico de les Illes Balears; con cursos en Mallorca, Menorca y la segunda edición de la «Universitat d'Estiu d'Eivissa i Formentera». Los interesados en participar en algunos de los 26 cursos que forman parte de la universidad de verano pueden escoger entre «Anàlisi de materials: Recerca històrica i conservació del patrimoni»; el «I Curs de Lul·lisme: Ramon Llull i el segle XXI» o participar en el curso «Introducció a l'Oceanografia física: De les lleis bàsiques de la dinàmica de fluids a les noves tecnologies dels satèl·lits».