TW
0

El Govern del Pacte de Progrés, en los dos primeros años de legislatura, ha invertido en obras de reforma, ampliación y construcción de centros de salud el doble que el PP en sus últimos cuatro años de gobierno autonómico. Y, al final de la presente legislatura, el desembolso económico será cuatro veces más. Así lo expusieron ayer en rueda de prensa la consellera de Sanitat i Consum, Aina Salom; el director general de Sanitat, Josep Pomar; y, el director general técnico de la Conselleria, Gabriel Payeras.

En los años 2000 y 2001, Sanitat ha destinado 800 millones a la mejora, reforma o construcción de nuevos centros de salud y al final de la legislatura el desembolso económico habrá ascendido a 1.711 millones. Según apunta la Conselleria, en los cuatro años de la legislatura del PP sólo se destinaron algo más de 400 millones a tales fines. «Y alguno de estos centros se hubiera venido abajo si no hacemos las obras», denunció Salom.

Un total de 23 municipios se verán beneficiados por las obras acometidas por la Conselleria de Sanitat. Algunas de estas obras ya están concluidas (caso de Lloseta y Santa Eugènia). La consellera Aina Salom señaló que «es la primera vez que en Balears se hace una apuesta tan fuerte por mejorar la Atención Primaria» e insistió en denunciar que en las Islas hace falta contratar 40 médicos más para situar a las Islas en la media nacional del Insalud.

22 vehículos para atención domiciliaria
Aina Salom además de hacer balance de los dos primeros años de la puesta en marcha del Plan de Obras también hizo referencia a la situación en que se encuentra el proyecto de PAC móvil. Al respecto, dijo que el año pasado se compraron diez vehículos y en este ejercicio doce. De estos, 17 ya se han entregado y próximamente se entregarán a los municipios de es Mercadal, Maó, Sóller y sa Pobla. Se trata de vehículos puestos a disposición de los médicos para potenciar la atención domiciliaria a los enfermos en la 'part forana'.