Los alumnos del Sagrado Corazón abordaron un tema espinoso con enorme naturalidad. Foto: CLICK.

TW
0

Apenas faltan unos meses para que todos los países de la llamada «zona euro» empiecen a sustituir sus tradicionales monedas nacionales por la nueva divisa europea comunitaria, que transformará por completo los precios y algunos de los elementos cotidianos de la vida, como los salarios, el precio de la gasolina y, en fin, todo aquello que puede comprarse con dinero. Por ello es importantísima la labor de dar a conocer el euro, una moneda que dentro de muy poco será para todos nosotros tan familiar como la vieja peseta. Ayer alumnos del colegio Sagrado Corazón contactaron con esta moneda, que será de uso obligatorio a partir del uno de enero próximo.

Fue en la Conselleria d'Hisenda. Primero, clase teórica: ¿Cuántas pesetas son un euro? Un céntimo de euro es mucho más que un céntimo de peseta. ¡Ojo a la hora de hacer el cambio, eh! ¿Nos pueden engañar? Cómo distinguir el valor de los billetes por el color y el dibujo, etc. A continuación, visionaron un vídeo sobre el euro, protagonizado por niños.

Por último, se pasó a la clase práctica. Con los euros de mentirijillas que se les habían repartido, tuvieron que realizar una serie de compras: camisetas, lapiceros, chucherías, refrescos, etc., y luego abonarlas, advirtiendo a la «cajera» cuánto tenía que devolverles. «Pocos se han equivocado», nos comentó ésta. Por último, Joan Mesquida, conseller d'Economia i Hisenda, les habló del euro, de lo que significa y de la importancia que tiene en el sentido «de que cuando circulemos por Europa no tendremos que cambiar monedas». Uno de los niños volvió a insistir en «si nos pueden engañar con el cambio», a lo que el conseller respondió que «si sabéis las equivalencias, lo cual creo que no va a ser difícil para vosotros, no».