TW
0

La presidenta del Consell Insular de Mallorca, Maria Antònia Munar, intentará hoy dar carpetazo al reglamento orgánico de la institución con la intención de que sea aprobado por unanimidad en el próximo plenario de la institución insular. Munar quiere que el reglamento sea aprobado por consenso para evitar que sea modificado en caso de que haya cambios de signo político en el Consell Insular de Mallorca. La propia Munar ya anticipó hace unas semanas que buscaría el apoyo de todos los grupos políticos, incluso el del PP.

Desde el gobierno de Mallorca no descartan que el último borrador del reglamento sea modificado tras conocer las críticas del PP, que reclama mecanismos de mayor control al Consell Executiu. Entre otras cosas, los populares no entienden que «sólo se intente crear una gran estructura de gobierno sin regular un mayor control del poder ejecutivo». El PP considera «totalmente insuficiente» que los futuros integrantes del Consell Executiu sólo deban rendir cuentas ante el plenario una vez al mes.

«Un pleno mensual para controlar al gobierno es insuficiente si lo que se quiere es que el Consell sea el auténtico gobierno de Mallorca tras la anulación de la suspensión de la Ley de Consells; da la sensación de que UM y PSM no se acaban de creer que el Consell es el gobierno de Mallorca», opinó al respecto el conseller del PP, Joan Huguet. Asimismo, los populares cuestionan que las deliberaciones del futuro Consell Executiu sean secretas, lo que impedirá que los consellers puedan revelar algunas de los asuntos que se traten en estas reuniones.

El reglamento orgánico que será hoy debatido por todos los grupos en la reunión convocada por Munar prevé la creación de la Comissió de Govern, que estará integrada por todos los grupos representados en la institución insular con un número de consellers proporcional al de su representación en el plenario. Por otro lado, el Consell Executiu estará formado por la presidenta, los vicepresidentes y los consellers ejecutivos.

Los consellers no electos también serán «honorables»
Los futuros integrantes del Consell Executiu recibirán el tratamiento honorífico de honorables, tal y como ocurre actualmente con los diputados y los consellers electos de la institución insular. Ésta es otra de las variacions que se produce en relación a la actual situación. Los actuales coordinadores de área, que a partir de ahora serán consellers ejecutivos, no podían firmar ningún documento público y no tenían la consideración de honorables. La intención de Maria Antònia Munar es firmar los decretos de los nuevos nombramientos antes de finalizar el mes de junio.