TW
0

La Conselleria de Medi Ambiente ha preparado un plan para invertir más de 97.000 millones con el dinero de la ecotasa. El departamento que dirige Margalida Rosselló ya ha presentado un listado con todas las inversiones que deben financiarse con el dinero que se recaude a través del impuesto turístico. Así, Medi Ambient destinará 1.638 millones para construir un plan de viales no motorizados, mientras la Direcció General de Mobilitat i Educació Ambiental ha diseñado un plan para invertir 8.250 millones. Entre algunos de los proyectos que se proponen financiar figura los convenios de conservación con propietarios privados (entre 500 y 1.000 millones), la rehabilitación de zonas húmedas (500 millones) e inversiones en zonas naturales, donde destaca la recuperación del camí del cavalls de Menorca (600 millones) y la restauración de los edificios de fincas públicas de Artà (1.000 millones).

La Direcció General de Residuos ha propuesto invertir en su área hasta 56.781 millones. La partida más importante (25.590 millones) se destinaría a restaurar suelos contaminantes. Además, dicho departamento plantea la necesidad de destinar 1.012 millones para transportar residuos a la Península "ahora se financia con dinero privado" y se incluye una propuesta para invertir 6.519 millones en los distintos planes de residuos.

La Direcció General de Recursos Hídrics propone un plan para destinar 29.932 millones en distintos proyectos. Dicho departamento reclama una inversión de 3.500 millones en la Albufera, además de mejorar algunas de las depuradoras de los principales núcleos urbanos de la isla. Asimismo, Recursos Hídrics plantea una inversión de 1.800 millones para arreglar fugas de agua y 5.250 para contadores individuales.

Por otra parte, el Govern pretende financiar proyectos agrícolas y de tratamiento de aguas con 7.475 millones de pesetas recaudados con la ecotasa.