TW
0

La Conselleria d'Agricultura i Pesca acaba de terminar la redacción del borrador de un reglamento que regulará la producción integrada (sin aditivos ni hormonas), de todo tipo de carne y de productos lácteos, garantizando, de esta forma, a los consumidores una producción respetuosa con el medio ambiente y sin el uso de materias perjudiciales para el consumo. Esta iniciativa, pionera a nivel europea, surge tras el espectacular incremento en la demanda de productos sin aditivos ni hormonas y de la dificultad que tienen algunos ganaderos para cumplir con los requisitos que se exigen para catalogar sus productos como «ecológicos».

De hecho, la intención de la Conselleria es basar el borrador en la propia producción ecológica pero sin exigir tantas condiciones a los ganaderos para obtener la catalogación. El objetivo final de la iniciativa es, según su promotor, Jaime Olazcoaga, diferenciar la producción de reses de manera integrada de la ganadería extensiva y unirla a la filosofía del respeto con el entorno natural. De hecho, ya hay algún ganadero de Mallorca que ha criado, y sacrificado, vacas alimentadas únicamente con grano y, al parecer, el resultado ha sido bastante satisfactorio.

La idea es que todo el género que se acoja a la normativa se diferencie del resto de lo ofertado en los mercados a través de una etiqueta identificativa y que el control para evitar fraudes se lleve a cabo a través de un organismo independiente. «Uno de los objetivos principales es que todos aquellos animales acogidos a la iniciativa estén controlados desde que nacen hasta que se consume el producto que generan, ya sea carne o queso. La transparencia y una vigilancia que certifique el cumplimiento de las normas son fundamentales», aseguró Olazcoaga. En las próximas semanas técnicos de la Conselleria se reunirán con los agentes sociales y productores ganaderos para negociar el borrador.