TW
0

Unos tres mil niños de edades comprendidas entre los siete y los quince años se dieron cita ayer en Son Macià, en el término municipal de Manacor, para celebrar la II Trobada de l'Esplai. La jornada acogió a un total de 27 grupos pertenecientes a distintos municipios de Mallorca, de los cuales, una gran mayoría procedían de Palma, mientras que había una representación de las localidades de s'Arenal, Son Ferriol, Alaró, Binissalem, Algaida, Manacor, Son Macià, Porreres, sa Pobla, Lloseta, Inca, Montuïri y Felanitx.

Las actividades se iniciaron sobre las 10.00 horas, cuando llegaron todos los participantes. En la plaza de Son Macià se celebró el acto de bienvenida y la presentación de la Trobada. A partir de las 11.00 horas fue cuando empezaron las actividades, que se agruparon por edades. La categoría joven utilizó es Pinaró de ses Monges; los grandes, la calle Sol; los medianos, las calles de abajo; y los pequeños la zona de la escuela.

Este año, las actividades tenían como punto de referencia el mundo de las rondalles. El curso pasado fue la primera vez que se celebró este acto que pretende ser un espacio nuevo donde se mantiene el espíritu de la Diada, así como el espíritu de sa Mostra, potenciar la canción como metodología de los «esplais», pero que a la vez sea innovador y que implique la participación de todos. El objetivo de este año fue el mismo, aunque se incorporaron novedades como que las canciones estuvieron preparadas por sectores, ya que cada cuatro o cinco «esplais» formaban siete grupos, igual que los siete personajes de la rondalla que ambientaba el encuentro. Cada grupo preparó la canción relacionada con uno de los personajes.