TW
0

"¿Cuál es la realidad de UM en Palma en estos momentos?
"Unió Mallorquina ha conseguido ya cierta estructura en bastantes barriadas de Palma, gracias, sobre todo, al trabajo de mucha gente y de personas como Maximilià Morales o Ferran Trujillo. Hemos pasado de tener unos doscientos afiliados a tener cerca de ochocientos. Además, no hay que olvidar que en las municipales de 1999 nos quedamos a diez votos de obtener un segundo regidor. En su momento ya recurrimos. En cualquier caso, la mayoría real de Ciutat no es la que legalmente está constituida hoy en Cort.

"¿Qué expectativas tiene UM a partir de ahora?
"Las expectativas en Palma son las de consolidar el grupo municipal en Cort y de entrar en el próximo equipo de gobierno municipal. Queremos romper la mayoría absoluta del PP en 2003.

"¿Qué valoración hace del trabajo de UM en Cort?
"Hemos demostrado que somos una fuerza necesaria. Ferran Trujillo ha demostrado capacidad de gestión, de negociación y de hacer propuestas. Con un talante centrista ha sido capaz de llegar a consenso en aquellas cosas que son importantes para los ciudadanos, pues el PP no lo ha hecho todo mal, y de recriminar a quienes gobiernan sus incumplimientos. Cort necesita una fuerza que sea capaz de dialogar, de moderar y de dar seny a las instituciones.

"¿Qué Palma quiere UM?
"Desde Palma, queremos defender nuestra cultura, nuestro territorio y una economía propia que permita una financiación justa. Pensamos que el comercio es la riqueza más próxima al ciudadano y que se ha de fomentar. Queremos una ciudad descentralizada y que no se concentren todas las infraestructuras en unas mismas zonas sólo porque se tiene en ellas la mayor parte de los votos. Las infraestructuras son necesarias, pero no quiero salir de casa pensando si han abierto la acera de enfrente por sexta o séptima vez.