TW
0

El pionero de la aviación en España, el santanderino Salvador Hedilla, fue el piloto que se adjudicó la primera Copa del Mediterráneo, el 2 de julio de 1916, premio otorgado per el rey Alfonso XIII y por el periódico Ultima Hora , de la mano de su fundador y director José Tous y Ferrer. Hedilla cruzó por primera vez el Mediterráneo enlazando así por vía aérea la Península y Balears, una gesta histórica que supuso además el inicio de la aviación comercial.

Este fin de semana la Asociación Aeroclásica Illes Balears organiza la V Trobada Aèrea. Como acto central se realiza un homenaje a Salvador Hedilla, disputándose la II Copa del Mediterráneo, prueba que se llevará a cabo el próximo sábado 5 de mayo con la salida desde el Aeródromo de Sabadell. Se tiene previsto que la llegada de los aeroplanos en Son Bonet sea alrededor de las seis y media de la tarde, después de poco más de dos horas de vuelo.

Uno de los hombres que más sabe en España de aviación, y más concretamente, de la gesta de Salvador Hedilla y todo lo que suposo, es Julián Oller, un historiador que hoy viernes, en el Teatre Municipal, nos ilustrará sobre todo lo que ocurrió aquel 2 de julio de 1916. «Salvador Hedilla se merece este homenaje, ya que fue un auténtico visionario. Antes de los años 20, cualquier espectáculo que se organizaba con aviones se presentaba como un circo. Se organizaban, por ejemplo, en campos de fútbol, se pagaba una entrada y uno se divertía. Nada más. Pero Hedilla lo canvió todo. Después de ganar la Copa del Mediterráneo "solamente participó él, ya que el otro competidor no pudo ni salir de Barcelona por problemas mecánicos" presentó al Ministerio de Fonmento de entonces un proyecto que daba viabilidad al transporte aéreo del correo. Además de unir vía aérea Barcelona y Mallorca por primera vez, Hedilla puso las bases de la aviación comercial. Y es que viendo la aglomeración del aeropuerto de Son Sant Joan estremece pensar en qué medios voló este santanderino», nos explica Julián Oller.