TW
0

El teniente de alcalde de Governació i Funció Pública, José Manuel Sierra, y la teniente de alcalde de Sanitat y presidenta de EMAYA, Maria Crespo, presentaron ayer las actuaciones que sus respectivas áreas están llevando a cabo en materia de prevención y control de la contaminación acústica, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Concienciación contra el Ruido, que se celebra hoy. Crespo destacó que desde el pasado año y hasta el último mes de marzo Cort ha incoado 1.266 actas por incumplimiento de la Ordenanza Municipal para la Protección del Medio Ambiente contra la Contaminación por Ruido y Vibraciones. Del total de 250 establecimientos implicados en el incumplimiento de la ordenanza, 33 fueron objeto de medidas cautelares por parte de la Regidoria de Sanitat.

Crespó señaló que, de forma regular, se efectúan inspecciones sonométricas en horario nocturno en diversos locales de las zonas más conflictivas en cuanto a ruidos, y destacó que se están ampliando los controles en horario diurno, «debido a que cada vez es más frecuente que se celebren fiestas de día en establecimientos sólo autorizados para programar música ambiental», indicó.

«Si esta situación continuase tendríamos que cambiar la ordenanza, por lo que dichos establecimientos tendrían que solicitar licencia de amenización musical complementaria y contar con un limitador de sonido, al igual que ocurre en los locales de ocio nocturno», concluyó Crespo. «La Administración ha de poner los medios necesarios para atajar el problema del ruido, pero es necesaria también la colaboración y concienciación de los ciudadanos», indicó, por su parte, Sierra, quien también destacó, en este tema, la labor de la Policia Local, y en especial de la Patrulla Verda.