TW
0
J.M. AGUILÓ/J. ROSSELLÓ Tras haber recibido "y aceptado" una oferta profesional de una empresa privada, José Manuel Barquero ha presentado su dimisión como director gerente de la Empresa Municipal de Transports (EMT), cargo que desempeñaba desde septiembre de 1999. La renuncia se hará efectiva al finalizar el presente mes de abril. Barquero será el nuevo director de explotación de la empresa de transporte turístico y discrecional Trapsa, que forma parte del Grupo Marsans, con sede en Madrid. En 1999 Trapsa adquirió Mallorca Bus.

La oferta le fue planteada a Barquero a finales de febrero y la comunicó al presidente de la EMT, Pedro Àlvarez, el pasado 7 de marzo. «En ese momento asumí el compromiso de no hacer pública la renuncia hasta que no quedase cerrada la negociación del convenio colectivo», indicó Barquero. El preacuerdo sobre el convenio colectivo llegó el 11 de abril, si bien antes, los días 9 y 10 del mismo mes, se habían producido paros parciales como protesta por la ruptura de las negociaciones. «Fueron momentos muy duros», indicó Barquero, para añadir: «Aunque mi decisión de dimitir estaba prácticamente tomada antes de la firma del convenio, el desarrollo de los hechos no ayudó a que me replantease mi decisión inicial».

A propósito de la decisión tomada por Barquero, Pedro Àlvarez señaló: «Lamentamos que se vaya por la gran labor que estaba haciendo. Era una de las personas más importantes dentro del proyecto de modernización de la empresa que estamos llevando a cabo». Preguntado sobre la posibilidad de que el próximo director gerente de la EMT sea José Adamuz, hasta ahora director de Recursos Humanos, Àlvarez señaló: «Ésta es una posibilidad entre otras muchas. Incluso cabe la posibilidad de que desaparezca la figura de director gerente dentro del plan de simplificación administrativa que estamos realizando. Podría haber, por ejemplo, un presidente gerente».

Por otro lado, Trinidad Aguilera, portavoz del comité de empresa de la EMT, señaló respecto a la dimisión de Barquero: «Si se trata de una decisión para mejorar profesionalmente sólo cabe respetarla, si bien lamentamos que se vaya». Por lo que respecta a las negociaciones del convenio, indicó: «No le hacemos personalmente responsable de lo sucedido en las negociaciones, en todo caso se trataría de una responsabilidad compartida con el resto de la dirección».

El portavoz del Grupo Municipal del PSIB-PSOE en Cort, Antoni Roig, señaló: «Los problemas de la EMT son de falta de frecuencias y de necesidad de nuevas líneas, no de cargos». «Nos parece bien que haya una simplificación administrativa en la EMT, pero no que pueda desaparecer la figura de un director gerente», afirmó el regidor del PSM-EN Biel Barceló. Margalida Thomàs, portavoz de EU-EV, y el regidor de UM, Ferran Trujillo, señalaron que Barquero debería haber explicado ya, a la ciudadanía y a los responsables políticos, las causas de su dimisión.

Seguirá como concejal del PP en Calvià José Manuel Barquero aseguró ayer a este periódico que su salida de la EMT no influirá en su carrera política en el Ajuntament de Calvià, donde es concejal. Tras anunciar su dimisión como gerente de la EMT, Barquero puso su acta de concejal del PP en Calvià a disposición del Partido Popular «por ética», pero tanto el presidente de la junta local, Carlos Delgado, como el presidente balear, Jaume Matas, le disuadieron. En el supuesto de que Barquero dimitiera, debería entrar el siguiente de la lista, Cristóbal Moyà, quien hace unos meses se dio de baja del PP, lo que provocaría una nueva crisis en el grupo municipal popular.