TW
0

La Fiscalía de Balears no descarta abrir una investigación de oficio sobre el falso «megafraude» fiscal de 20.000 millones de pesetas detectado en el pasado ejercicio por la Agencia Tributaria. Según confirmaron a este diario fuentes del Ministerio Público en las Islas, Hacienda atribuyó a un «error informático» el supuesto incumplimiento de obligaciones tributarias básicas, como fue definido, cuando la Fiscalía de Balears se interesó por el tema. «Si se produce un fraude fiscal de esas características, lo normal es que la Agencia Tributaria traslade el caso al Ministerio Público, ya que no puede haber un doble investigación, administrativa y judicial, pero no lo ha hecho», informaron las mismas fuentes.

La Agencia Tributaria ha reiterado en varias ocasiones que con su actuación «ha ahorrado 20.000 millones de pesetas a la Hacienda pública», pese a las enormes dudas generadas en los círculos económicos de las Islas ante la descomunal magnitud del supuesto fraude. En el tema ha terciado, incluso, el conseller d' Hisenda i Pressuposts, Joan Mesquida, que atribuyó el falso fraude fiscal al error en la declaración del IVA de una empresa.

Hacienda se ha ratificado «punto por punto» en todas las explicaciones ofrecidas desde que el director general de la Agencia Tributaria, Ignacio Ruiz Jarabo, anunciara en Palma el descubrimiento de ese «incumplimiento de obligaciones tributarias básicas» en el ejercicio fiscal de 2000 en Balears valorado en 20.000 millones.

Lo hizo, según explicó, «para calmar a los mercados financieros de Balears», ya que el anuncio de la Agencia Tributaria generó dudas y nervios, sobre todo, entre las entidades bancarias. «Una empresa puso ceros de más al reclamar el IVA en la fase de gestión, no de inspección, y eso provocó el falso fraude», dijo Mesquida. «No vamos a agregar ni a quitar nada a lo expresado por el señor conseller. Lo único que decimos, por enésima vez, es que esa actuación extraordinaria existió y que hemos ahorrado 20.000 millones de pesetas a la Hacienda pública. Por supuesto, no ha existido ningún baile de ceros», dijo en su momento una portavoz de Hacienda. La Agencia Tributaria ha dado por zanjado el tema al entender que ya ha ofrecido «suficientes» explicaciones sobre el tema.