Mateu Morro recibió ayer al subsecretario del Ministerio de Agricultura, Manuel Lamela. Foto: TERESA AYUGA.

TW
0

Los ganaderos de las Islas ya han presentado solicitudes para llevar unas 900 vacas de más de 30 meses a la oferta de intervención del Estado para que sean sacrificadas y retiradas de la cabaña bovina cuando se acaba de poner en marcha la iniciativa y aún quedan dos meses para que termine el plazo de presentación, según aseguró ayer en Palma Manuel Lamela, subsecretario del Ministerio de Agricultura y Pesca. Lamela, que se desplazó a la Isla junto a la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria, FEGA, Elena de Mingo, mantuvo una reunión con el conseller del ramo, Mateu Morro, y con la directora general del sector, Margalida Estelrich, para poner en marcha en el Archipiélago los programas de intervención aprobados para paliar las pérdidas provocadas por el mal de las «vacas locas».

En este sentido, el subsecretario del MAPA destacó que estas ayudas servirán para regenerar la cabaña ya que la mayoría de solicitudes se refiere a vacas lecheras con muchos años que son, en definitiva, las de mayor riesgo de padecer la encefalopatía espongiforme. Desde la Conselleria d'Agricultura, por su parte, se cree que las peticiones para sacrificar reses de más de 30 meses aumentarán de forma considerable una vez que se haga público el proceso de intervención y se estima que, una vez que haya finalizado el plazo, se hayan apuntado unas 3.000 cabezas de ganado bovino de las Islas.

El propio Lamela reconocía que esta intervención estatal, que comenzará a desarrollarse la próxima semana, es «complicada» ya que el transporte a la Península de animales vivos esta prohibido debido a la aparición en las Islas de la epidemia de la «lengua azul» en las ovejas. De esta forma los animales tendrán que sacrificarse en los mataderos de Balears y, posteriormente, trasladados a la Península e incinerados como materiales específicos de riesgo. De hecho en la reunión se acordó que el Ministerio de Agricultura subvencionará el 80% de los costes de transporte mientras que el Govern se hará cargo del 20% restante.

El objetivo principal de estas ayudas, que contemplan según Lamela el hecho insular, es que el ganadero no tenga que desembolsar cantidad alguna a la hora de acogerse a la intervención. Precisamente para favorecer la incorporación de los ganaderos a las ayudas de intervención para novillas de 8 a 20 meses se va a poner en marcha un proyecto piloto para montar en Mallorca un centro de intervención dependiente del FEGA .

Mateu Morro dice que en los próximos días se sacrificarán las reses de la fincas con «vacas locas»
El conseller d'Agricultura i Pesca del Govern balear anunció que el sacrificio de las reses que se encontraban en las dos explotaciones de Menorca (en es Mercadal y Ciudatella concretamente) donde se detectaron casos de encefalopatía espongiforme serán sacrificadas en los próximo días, aunque no supo adelantar una fecha concreta ya que el matadero de Maó, según señaló, «tiene un programa de sacrificio que se tiene que cumplir». Las aproximadamente 110 reses de las explotaciones «sa Torreta Saura» y «Santa Eulàlia» tienen que ser sacrificadas según la normativa vigente pero, desde Agricultura, se estaba estudiando la formula ya que, una vez realizado esta labor, los cuerpos tienen que ser enviados a la Península para ser incineradas y convertidas en harinas animales.